Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DHX32 Inhibidores

Los inhibidores comunes de DHX32 incluyen, pero no se limitan a Adenosina CAS 58-61-7, Ácido Aurintricarboxílico CAS 4431-00-9, Ribavirina CAS 36791-04-5, Ácido Micofenólico CAS 24280-93-1 y Suramina sódica CAS 129-46-4.

Los inhibidores químicos de la DHX32 incluyen una variedad de compuestos que se dirigen a diferentes aspectos de la función de la proteína. La adenosina, por ejemplo, aprovecha su similitud estructural con el ATP para unirse a los sitios de unión del ATP esenciales para la actividad helicasa de la DHX32. Al hacerlo, impide la hidrólisis del ATP, un paso necesario para que la DHX32 desenrolle estructuras de ARN durante sus funciones celulares normales. El ácido aurintricarboxílico, conocido por sus propiedades de unión a ácidos nucleicos, podría interrumpir la interacción entre la DHX32 y sus sustratos de ARN, que es fundamental para la acción helicasa de la proteína. La ribavirina, por su parte, limita indirectamente la disponibilidad de los sustratos de ARN necesarios para la DHX32 al interferir en la replicación del ARN. El ácido micofenólico va un paso más allá al inhibir la inosina monofosfato deshidrogenasa, que interviene en la síntesis de nucleótidos de guanosina; esta depleción puede reducir significativamente las reservas de guanosina, afectando así a la actividad helicasa de la DHX32 que depende de estas moléculas.

Otras sustancias químicas ejercen sus efectos inhibidores alterando potencialmente el estado de modificación postraduccional de DHX32. El flavopiridol y la roscovitina son inhibidores de las quinasas dependientes de ciclinas y podrían provocar una reducción de los niveles de fosforilación de la DHX32, afectando así a su actividad y, potencialmente, a su interacción con otros componentes celulares. El modo de inhibición del ácido elágico es a través de su unión a ácidos nucleicos, lo que podría inhibir competitivamente la interacción de DHX32 con sus sustratos de ARN. El paclitaxel estabiliza los microtúbulos y, al hacerlo, puede interrumpir procesos celulares en los que puede estar implicada la DHX32, lo que conduce a una inhibición indirecta de su función. El etopósido induce una respuesta de daño en el ADN que podría apartar a la DHX32 de sus funciones normales, mientras que la berberina se une a los ácidos nucleicos y puede impedir que la DHX32 interactúe adecuadamente con sus sustratos de ARN. Por último, la mitoxantrona interfiere en la síntesis y el procesamiento del ADN, lo que podría limitar la disponibilidad del sustrato necesario para la función de la DHX32, sugiriendo otra vía de inhibición indirecta. Cada una de estas sustancias químicas actúa sobre la DHX32 inhibiendo directamente sus interacciones con los ácidos nucleicos o alterando los componentes y estados celulares necesarios para la actividad de la proteína.

Items 61 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación