Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DBH Inhibidores

Los inhibidores comunes de la DBH incluyen, entre otros, el disulfiram CAS 97-77-8, el ácido fusárico CAS 536-69-6, la L-mimosina CAS 500-44-7, el clorhidrato de nepicastat CAS 170151-24-3 y el disulfiram-d20 CAS 1216403-88-1.

Los inhibidores de la dopamina β-hidroxilasa (DBH) son un grupo diverso de compuestos que atenúan la actividad de la DBH, una enzima que contiene cobre y cataliza la conversión de dopamina en norepinefrina. Lo consiguen a través de diversos mecanismos directos e indirectos. Los inhibidores directos como el disulfiram, el nepicastat, el etamicastat, la tolcaperona y el ácido fusárico se unen al sitio activo de la DBH, impidiéndole catalizar su reacción diana. El disulfiram y el ácido fusárico, por ejemplo, se unen al sitio activo del cobre de la DBH, impidiendo así su función. Por otro lado, los inhibidores indirectos como la Metyrosina, la Reserpina, la Tetrabenazina, la Carbidopa, la α-metiltirosina, la Fenelzina y el Deprenil (Selegilina) influyen en la actividad de la DBH modulando vías bioquímicas o procesos celulares relacionados. Por ejemplo, la metirosina y la α-metiltirosina inhiben la tirosina hidroxilasa, la enzima que limita la velocidad de síntesis de las catecolaminas. Esta acción disminuye la reserva de dopamina disponible, reduciendo así indirectamente la actividad de la DBH. Del mismo modo, la carbidopa inhibe la L-aminoácido descarboxilasa aromática, lo que también conduce a una reducción de la disponibilidad de dopamina.

La reserpina y la tetrabenazina actúan inhibiendo el transportador vesicular de monoaminas (VMAT), responsable del empaquetamiento de la dopamina en vesículas para su posterior conversión en norepinefrina por la DBH. Al agotar estas reservas de dopamina, estos inhibidores reducen indirectamente la necesidad de actividad de la DBH. Por último, la fenelzina y el deprenil (selegilina) inhiben la monoaminooxidasa, que interviene en la degradación de las monoaminas. Al aumentar los niveles de estas monoaminas, reducen indirectamente la necesidad de actividad de la DBH. Dentro de la clase de inhibidores de la DBH, también existen diferencias en su reversibilidad y selectividad. Por ejemplo, el disulfiram es un inhibidor irreversible, mientras que el etamicastat y la tolcaperona son reversibles. Esta diferencia puede tener implicaciones significativas para la duración y el alcance de la inhibición de la DBH. La selectividad es otro factor importante. El Nepicastat, por ejemplo, es un inhibidor selectivo de la DBH, lo que significa que inhibe principalmente la DBH sin afectar significativamente a otras enzimas. Por otro lado, el disulfiram no sólo inhibe la DBH, sino también la aldehído deshidrogenasa.

Items 11 to 13 of 13 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Tetrabenazine

58-46-8sc-204338
sc-204338A
10 mg
50 mg
$165.00
$707.00
(1)

La tetrabenazina inhibe el VMAT2, un transportador que empaqueta la dopamina en vesículas para su posterior conversión en norepinefrina por la DBH. Esto reduce indirectamente la necesidad de actividad de la DBH.

S(−)-Carbidopa

28860-95-9sc-200749
sc-200749A
25 mg
100 mg
$94.00
$270.00
5
(0)

La carbidopa inhibe la L-aminoácido descarboxilasa aromática, que convierte la L-DOPA en dopamina. Esto reduce el sustrato disponible para la DBH y, por tanto, inhibe su actividad de forma indirecta.

Phenethyl-hydrazine

51-71-8sc-331686
500 mg
$388.00
(0)

La fenelzina es un inhibidor de la monoaminooxidasa. Al inhibir la descomposición de las monoaminas, aumenta sus niveles y reduce indirectamente la necesidad de actividad de la DBH.