Los inhibidores de D3DR constituyen una clase de sustancias químicas diseñadas para modular la actividad de los receptores de dopamina D3 (D3DR), componentes cruciales en la señalización dopaminérgica dentro del sistema nervioso central. Entre estos inhibidores, la clozapina destaca como antagonista directo de los D3DR, lo que contribuye a sus efectos antipsicóticos atípicos al modular la neurotransmisión dopaminérgica. La nemonaprida, el SB-277011-A, el S33084 y otros antagonistas selectivos del D3DR inhiben directamente la transmisión dopaminérgica, ofreciendo aplicaciones potenciales en trastornos neuropsiquiátricos en los que la desregulación de la señalización dopaminérgica desempeña un papel fundamental. Más allá de los antipsicóticos tradicionales, compuestos como el BP-897 presentan propiedades duales como agonistas y antagonistas parciales de la D3DR, lo que proporciona un enfoque matizado para modular la transmisión dopaminérgica. GR103545, U99194, PNU-177864 y otros antagonistas selectivos ofrecen herramientas específicas para estudiar las funciones de los receptores D3 en condiciones fisiológicas y patológicas. Estas sustancias químicas contribuyen a nuestra comprensión de las intrincadas funciones de los receptores D3 en neurobiología.
Además, sustancias químicas como GSK598809, representan antagonistas selectivos de D3DR con aplicaciones potenciales en investigación. Su inhibición directa de los D3DR es esencial para alterar la señalización dopaminérgica, proporcionando valiosos conocimientos sobre las funciones específicas de los receptores D3 y su posible implicación en los trastornos neuropsiquiátricos. En resumen, la clase química de los inhibidores de D3DR comprende un conjunto diverso de compuestos que modulan directa o indirectamente los receptores D3, afectando a la transmisión dopaminérgica.
Items 1091 to 22 of 22 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|