Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

D2DR Sustratos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de inhibidores de GLP-1 para su uso en diversas aplicaciones. Los inhibidores de GLP-1, o inhibidores del péptido-1 similar al glucagón, representan una categoría fascinante de compuestos en la investigación bioquímica debido a su capacidad para modular vías metabólicas clave. Estos inhibidores desempeñan un papel decisivo en los estudios sobre el metabolismo de la glucosa y la señalización de la insulina, aportando información sobre procesos biológicos fundamentales. La inhibición de la actividad del GLP-1 permite a los investigadores explorar su papel en la regulación de la homeostasis de la glucosa y el control del apetito, contribuyendo a una comprensión más profunda de la regulación metabólica. En la investigación científica, los inhibidores de GLP-1 se utilizan in vitro para diseccionar los mecanismos moleculares que sustentan el equilibrio energético, las vías de señalización celular y el metabolismo de los nutrientes. Esta categoría de inhibidores constituye una herramienta crucial para explicar las complejas interacciones entre las hormonas y los receptores celulares, avanzando así en nuestro conocimiento de la endocrinología y el metabolismo. La disponibilidad de estos inhibidores ha permitido realizar numerosos estudios que exploran las implicaciones fisiológicas y bioquímicas de la señalización del GLP-1 en diversas especies, lo que subraya aún más su importancia en la comunidad científica. Consulte información detallada sobre nuestros inhibidores de GLP-1 disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

GSK 789472 hydrochloride

1257326-24-1sc-358242
sc-358242A
10 mg
50 mg
$155.00
$660.00
(0)

El clorhidrato GSK 789472 demuestra interacciones intrigantes con los receptores dopaminérgicos D2, caracterizadas por su singular equilibrio hidrofílico y lipofílico. La presencia de grupos funcionales específicos aumenta su capacidad para formar complejos transitorios, influyendo en las vías de activación del receptor. Su comportamiento cinético sugiere un perfil de asociación y disociación rápido, que puede facilitar una modulación matizada de la señalización del receptor. Además, la solubilidad del compuesto en diversos medios puede alterar significativamente su biodisponibilidad y la dinámica de interacción dentro de los sistemas biológicos.