El dímero D es un fragmento proteico que desempeña un papel crucial en el proceso de coagulación sanguínea y fibrinólisis. Se forma como resultado de la descomposición de coágulos de fibrina reticulados por la acción de la plasmina, enzima responsable de la fibrinólisis. El dímero D sirve como biomarcador de la presencia de coágulos sanguíneos en el organismo, y sus niveles elevados suelen indicar la presencia de trastornos trombóticos como la trombosis venosa profunda, la embolia pulmonar o la coagulación intravascular diseminada. Su función radica en la detección y disolución de los coágulos de fibrina, contribuyendo a la regulación de la hemostasia y a la interrupción de la formación excesiva de coágulos.
La inhibición del dímero D implica la interrupción de su formación o actividad dentro de la cascada de la coagulación sanguínea y la fibrinólisis. Mecánicamente, la inhibición puede ocurrir en varios puntos a lo largo de la vía que conduce a la formación del coágulo de fibrina o su posterior descomposición. Las estrategias para inhibir el dímero D pueden dirigirse a las enzimas implicadas en el proceso fibrinolítico, como la plasmina o sus activadores, para detener la desintegración de los coágulos de fibrina y la consiguiente liberación de fragmentos de dímero D. Además, la inhibición también puede implicar factores diana implicados en las etapas iniciales de la formación de coágulos sanguíneos, como el fibrinógeno o la trombina, para impedir la generación de coágulos de fibrina y la posterior liberación de D-Dímero. En general, la inhibición del dímero D representa un enfoque para tratar los trastornos trombóticos modulando las vías de la coagulación sanguínea y la fibrinólisis.
VER TAMBIÉN ....
Items 71 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|