Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cytokeratin 6F Activadores

Los activadores comunes de la citoqueratina 6F incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la dexametasona CAS 50-02-2, la 1α,25-dihidroxivitamina D3 CAS 32222-06-3, la PMA CAS 16561-29-8 y el peróxido de hidrógeno CAS 7722-84-1.

La citoqueratina 6F, miembro de la familia de las queratinas de tipo II, es una proteína estructural de las células epiteliales y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad y resistencia celulares. Normalmente, las citoqueratinas se activan durante situaciones de estrés celular, cicatrización de heridas y en varias fases de los ciclos vitales celulares normales. La expresión de la citoqueratina 6F puede ser modulada por una serie de señales bioquímicas que responden a cambios en el entorno celular. Estos moduladores a menudo funcionan activando vías de señalización específicas o factores de transcripción, que luego viajan al núcleo e interactúan con el ADN en regiones promotoras específicas de genes, como los que codifican para la citoqueratina 6F, para inducir su expresión. Esta expresión no es un acontecimiento estático, sino una respuesta dinámica para mantener la homeostasis celular y responder a los desafíos del entorno.

Se sabe que compuestos como el ácido retinoico, la dexametasona y la 1,25-dihidroxivitamina D3 inician complejas cascadas de señalización intracelular que pueden conducir a la regulación al alza de varias queratinas, incluida potencialmente la citoqueratina 6F. El ácido retinoico, por ejemplo, puede estimular la transcripción de genes de queratina a través de receptores retinoides nucleares, mientras que la dexametasona puede activar receptores glucocorticoides, influyendo en los patrones de expresión génica, incluidos los de las queratinas. El metabolito de la vitamina D3, la 1,25-dihidroxivitamina D3, promueve la diferenciación celular y puede regular al alza la expresión de queratinas a través de la señalización mediada por receptores de vitamina D. Del mismo modo, compuestos como el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), que activa la proteína quinasa C, y el peróxido de hidrógeno, un subproducto del estrés oxidativo, también pueden iniciar vías de señalización que den lugar a un aumento de la transcripción de queratinas. Estas interacciones bioquímicas ponen de manifiesto la compleja regulación de la citoqueratina 6F, en la que las moléculas de señalización celular pueden inducir la expresión de esta proteína estructural, crucial para el mantenimiento funcional de las células epiteliales.

VER TAMBIÉN ....

Items 151 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación