La clase química de los activadores de la Ciclina A engloba un conjunto diverso de compuestos que pueden activar indirectamente la Ciclina A a través de diversos mecanismos celulares. Muchas de estas sustancias químicas ejercen su influencia interrumpiendo el ciclo celular o causando daños en el ADN. Por ejemplo, el etopósido y la camptotecina inducen daños en el ADN, desencadenando una respuesta de daño en el ADN que incluye la activación de la ciclina A como parte del punto de control del ciclo celular. La afidicolina, por su parte, inhibe las ADN polimerasas, lo que provoca la acumulación de ADN monocatenario y la activación de la Ciclina A.
Otros compuestos, como la roscovitina, el UCN-01 y el SU9516, inhiben las CDK, que son parte integrante de la regulación de la ciclina A. Por su parte, la tricostatina A inhibe las HDAC, contribuyendo a la activación de la ciclina A. Algunos activadores, como el paclitaxel y la dacarbazina, afectan a los microtúbulos o causan daños en el ADN, promoviendo indirectamente la activación de la ciclina A. El AICAR activa la AMPK, que puede influir en la Ciclina A a través de la regulación de la energía celular. Por último, 17-AAG y NSC 625987 actúan a través de la inhibición de Hsp90 y la activación de ATM/ATR, respectivamente, contribuyendo a la activación de la Ciclina A. Esta clase de sustancias químicas muestra la intrincada interacción de varios procesos celulares que activan indirectamente la Ciclina A y afectan a la progresión del ciclo celular.
Items 81 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|