Date published: 2025-11-15

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Cyanides and Cyanates

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de cianuros y cianatos para su uso en diversas aplicaciones. Los cianuros, que contienen el grupo ciano (-CN), y los cianatos, caracterizados por la presencia del ion cianato (OCN-), son muy importantes en la investigación científica debido a sus propiedades químicas y reactividad únicas. En síntesis orgánica, los cianuros se utilizan a menudo como componentes básicos para la formación de nitrilos, que son productos intermedios clave en la producción de agroquímicos y química fina. Los cianatos, por su parte, son valiosos reactivos en la síntesis de uretanos e isocianatos, cruciales para el desarrollo de polímeros y recubrimientos. En la química de coordinación, la capacidad del ion cianuro para formar complejos fuertes con metales lo convierte en un ligando importante para estudiar las interacciones metal-cianuro, que pueden revelar conocimientos sobre las propiedades electrónicas y la reactividad de los centros metálicos. Los científicos medioambientales estudian los cianuros y cianatos para comprender su comportamiento e impacto en aguas y suelos naturales, sobre todo en el contexto de la contaminación industrial y los esfuerzos de biorremediación. Estos compuestos también se utilizan en el campo de la química analítica, donde sirven como reactivos y patrones en técnicas como la espectrofotometría y la cromatografía, ayudando en la detección y cuantificación de diversos analitos. Al ofrecer una variada selección de cianuros y cianatos, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el compuesto apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de cianuros y cianatos facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química orgánica, la ciencia de materiales, la ciencia medioambiental y la química analítica. Consulte información detallada sobre nuestros cianuros y cianatos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 271 to 273 of 273 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2-Fluoro-5-methylphenyl isocyanate

190774-50-6sc-225389
2 g
$193.00
(0)

El isocianato de 2-fluoro-5-metilfenilo es un cianato notable caracterizado por su grupo isocianato electrófilo, que presenta una alta reactividad frente a nucleófilos. La presencia de los sustituyentes fluoro y metilo en el anillo aromático influye en sus propiedades electrónicas, aumentando su capacidad para participar en diversas vías de reacción. Este compuesto puede participar en interacciones moleculares únicas, como el enlace de hidrógeno y el apilamiento π, que pueden afectar a su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos.

2-Fluoro-3-methoxybenzonitrile

198203-94-0sc-298435
sc-298435A
1 g
5 g
$200.00
$746.00
(0)

El 2-fluoro-3-metoxibenzonitrilo es un derivado cianurado característico que presenta un grupo funcional nitrilo que le confiere una polaridad significativa, mejorando su solubilidad en disolventes polares. El grupo metoxi contribuye a sus propiedades de donación de electrones, lo que influye en la reactividad del compuesto y su interacción con electrófilos. Este compuesto puede someterse a reacciones de sustitución nucleofílica, y sus características estéricas y electrónicas únicas facilitan vías selectivas en aplicaciones sintéticas, convirtiéndolo en un intermediario versátil en química orgánica.

Bicalutamide Sulfoxide

945419-64-7sc-394371
1 mg
$410.00
(0)

El sulfóxido de bicalutamida presenta una reactividad única como derivado de cianuro, caracterizado por su capacidad para participar en la sustitución aromática electrofílica debido a la presencia de la funcionalidad sulfóxido. La naturaleza polar de este compuesto mejora su interacción con nucleófilos, promoviendo diversas vías de reacción. Su marcada estructura electrónica permite la coordinación selectiva con iones metálicos, lo que influye en su comportamiento en reacciones de complejación y proporciona información sobre su estabilidad cinética y reactividad en diversos entornos químicos.