Items 251 to 260 of 273 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
3-(Dimethylamino)acrylonitrile | 2407-68-3 | sc-256418 | 5 g | $175.00 | ||
El 3-(dimetilamino)acrilonitrilo es un compuesto versátil que actúa como cianuro, mostrando patrones de reactividad únicos en reacciones de sustitución nucleofílica y adición de Michael. La presencia del grupo dimetilamino aumenta la densidad electrónica, facilitando las interacciones rápidas con electrófilos. Su doble funcionalidad permite la formación de diversos aductos, mientras que su carácter polar ayuda a la solubilidad y reactividad en diversos disolventes, convirtiéndolo en un actor clave en la química orgánica sintética. | ||||||
Potassium selenocyanate | 3425-46-5 | sc-272104 | 10 g | $143.00 | ||
El selenocianato potásico exhibe propiedades intrigantes como derivado del cianuro, caracterizado por su capacidad para participar en la química de coordinación compleja. El átomo de selenio introduce efectos electrónicos únicos, potenciando su reactividad en el ataque nucleofílico y facilitando la formación de complejos de selenocianato. Su naturaleza iónica contribuye a una alta solubilidad en disolventes polares, favoreciendo una rápida cinética de reacción. Este compuesto también participa en reacciones redox, mostrando su versatilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
2-Amino-4,5-dimethyl-thiophene-3-carbonitrile | 4651-94-9 | sc-274227 | 1 g | $180.00 | ||
El 2-amino-4,5-dimetil-tiofeno-3-carbonitrilo destaca como análogo del cianuro debido a su singular estructura de anillo de tiofeno, que potencia sus propiedades de donación de electrones. Este compuesto presenta una notable reactividad en reacciones de sustitución electrofílica, impulsadas por la presencia del grupo ciano. Su capacidad para formar productos intermedios estables permite diversas vías de síntesis, mientras que sus características polares facilitan la solvatación en diversos disolventes, lo que influye en las velocidades y mecanismos de reacción. | ||||||
3-(3,5-dimethyl-1H-pyrazol-1-yl)propanenitrile | 5589-97-9 | sc-275709 | 1 g | $200.00 | ||
El 3-(3,5-dimetil-1H-pirazol-1-il)propanenitrilo se caracteriza por su fracción de pirazol, que le confiere propiedades electrónicas distintas que influyen en su reactividad como derivado cianurado. El compuesto participa en reacciones de adición nucleofílica, en las que el grupo ciano actúa como un potente electrófilo. Su impedimento estérico por los grupos dimetilo puede modular la cinética de reacción, dando lugar a vías selectivas en aplicaciones sintéticas. Además, su naturaleza polar mejora la solubilidad en disolventes polares, lo que afecta a la dinámica de interacción en diversos entornos químicos. | ||||||
4′-Cyano-biphenyl-4-carboxylic acid | 5728-46-1 | sc-284482 | 1 g | $745.00 | ||
El ácido 4'-ciano-bifenil-4-carboxílico presenta una reactividad única debido a su estructura bifenilénica, que potencia las interacciones de apilamiento π-π e influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. Como derivado del cianuro, participa en reacciones de sustitución aromática electrofílica, en las que el grupo ciano puede estabilizar productos intermedios mediante resonancia. Su funcionalidad de ácido carboxílico permite el enlace de hidrógeno, lo que afecta a la solubilidad y reactividad en disolventes polares, facilitando así diversas vías sintéticas. | ||||||
Methyl isocyanatoformate | 5843-42-5 | sc-235828 | 1 g | $280.00 | ||
El isocianatoformato de metilo se caracteriza por sus funcionalidades de isocianato y formiato, que le permiten participar en reacciones de adición nucleofílica. La presencia del grupo isocianato aumenta su reactividad frente a aminas y alcoholes, formando derivados estables de urea y éster. Su estructura molecular única permite interacciones intramoleculares que pueden influir en la cinética de reacción, mientras que su naturaleza polar afecta a la solubilidad en varios disolventes, facilitando diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||
Triphenylacrylonitrile | 6304-33-2 | sc-280159 | 5 g | $132.00 | ||
El trifenilacrilonitrilo presenta propiedades intrigantes como derivado del cianuro, debido principalmente a su doble enlace conjugado y a su grupo nitrilo. Esta estructura permite una importante deslocalización de electrones, lo que aumenta su reactividad en reacciones de adición electrofílica. Los anillos fenílicos rígidos del compuesto contribuyen a su estabilidad e influyen en su interacción con los nucleófilos, lo que da lugar a vías únicas en la química sintética. Además, su carácter hidrófobo afecta a la solubilidad, lo que repercute en su comportamiento en diversos entornos de reacción. | ||||||
1,6-Bis(cyano-guanidino)hexane | 15894-70-9 | sc-216144 sc-216144A | 10 g 25 g | $212.00 $306.00 | ||
El 1,6-Bis(ciano-guanidino)hexano presenta características notables como compuesto cianurado, en particular gracias a sus grupos ciano duales que facilitan fuertes enlaces de hidrógeno y la coordinación con iones metálicos. Esta interacción aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica, lo que permite diversas vías sintéticas. La estructura lineal del compuesto promueve interacciones de apilamiento eficaces, lo que influye en su solubilidad y reactividad en disolventes polares, afectando así a su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
3,5-Bis(trifluoromethyl)phenyl isocyanate | 16588-74-2 | sc-226262 | 1 g | $36.00 | ||
El isocianato de 3,5-bis(trifluorometil)fenilo presenta una reactividad única como cianato, caracterizada por sus grupos trifluorometilos altamente electronegativos que aumentan la electrofilia. Este compuesto participa en rápidas reacciones de adición nucleofílica, especialmente con aminas, que conducen a la formación de derivados estables de urea. Su estructura aromática contribuye a importantes interacciones de apilamiento π-π, que influyen en la solubilidad y la reactividad en disolventes orgánicos, al tiempo que afectan a su estabilidad en diversas condiciones. | ||||||
2-cyano-N,N-diethylacetamide | 26391-06-0 | sc-274798 | 1 g | $180.00 | ||
La 2-Ciano-N,N-dietilacetamida demuestra un comportamiento intrigante como derivado del cianuro, principalmente por su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia del grupo ciano aumenta su reactividad, permitiéndole formar complejos estables con iones metálicos. Además, la fracción dietilacetamida contribuye a su solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando diversas vías de reacción. Su estructura electrónica única también influye en su interacción con diversos nucleófilos, dando lugar a una cinética de reacción distinta. |