Date published: 2025-9-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CTCF Inhibidores

Inhibidores comunes de CTCF incluyen, pero no están limitados a C646 CAS 328968-36-1, Quinacrina, Dihidrocloruro CAS 69-05-6, Sinefungina CAS 58944-73-3, Kinetina ribósido CAS 4338-47-0 y Mitramicina A CAS 18378-89-7.

Los inhibidores de CTCF constituyen una clase distintiva de agentes químicos de gran relevancia en el ámbito de la biología molecular y la función celular. Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad única para interaccionar con el factor de unión a CTCF, una proteína fundamental conocida por su papel integral en la organización de la cromatina y en la dinámica de la expresión génica. En el corazón de su mecanismo se encuentra un enfoque dirigido a modular la funcionalidad de CTCF, con posibles repercusiones en la intrincada conformación tridimensional del genoma. CTCF, como regulador maestro, ejerce su influencia orquestando los bucles de cromatina y el establecimiento de límites, cruciales para mantener la integridad estructural y la partición funcional del genoma. En este contexto, los inhibidores de CTCF surgen como moléculas finamente diseñadas expertas en perturbar la afinidad de unión de CTCF o su interacción con otros socios moleculares. Esta modulación, a su vez, tiene el potencial de reverberar a través del genoma, influyendo así intrincadamente en procesos como las interacciones potenciador-promotor y la modulación de la expresión génica. La manipulación estratégica de CTCF por estos inhibidores ofrece a los investigadores un punto de vista único para desentrañar la compleja interacción entre la arquitectura de la cromatina y la orquestación precisa de la información genética.

La exploración de los inhibidores de CTCF no sólo aumenta nuestra comprensión fundamental de los mecanismos epigenéticos, sino que también desvela una vía prometedora para comprender diversos fenómenos fisiológicos y patológicos. Al diseccionar las ramificaciones de la inhibición de CTCF, los científicos pretenden desentrañar los efectos en cascada sobre la estabilidad genómica, la diferenciación celular e incluso las posibles implicaciones en estados patológicos. Además, como CTCF sigue siendo un enigmático eje en la intrincada red de la regulación molecular, el estudio meticuloso de su modulación mediante inhibidores puede iluminar nuevas facetas del control de la expresión génica y la regulación epigenética.