Date published: 2025-10-31

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cortexin 3 Activadores

Entre los activadores comunes de la cortexina 3 se incluyen, entre otros, la catequina CAS 154-23-4, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0 y la quercetina CAS 117-39-5.

Los activadores de la Cortexina 3 (CTXN3) representan una clase diversa de compuestos químicos conocidos por aumentar la actividad funcional de la CTXN3, particularmente en su papel en la neuroprotección, la respuesta al estrés oxidativo y el mantenimiento de la salud neuronal. Activadores clave como la Catequina y el Galato de Epigalocatequina (EGCG) potencian la CTXN3 modulando las vías antioxidantes, fundamentales para su papel en los mecanismos de defensa celular. La presencia de curcumina y resveratrol subraya aún más este aspecto, ya que estos compuestos influyen en las vías neuroinflamatorias y relacionadas con el envejecimiento, potenciando potencialmente la función neuroprotectora de CTXN3. La quercetina, otro activador importante, modula el estrés oxidativo y la inflamación, lo que implica la participación de CTXN3 en estos procesos neuronales cruciales. Además, el mononucleótido de nicotinamida (NMN) mejora la biosíntesis de NAD+, lo que afecta indirectamente a la función de CTXN3 en el metabolismo energético y los procesos de envejecimiento celular.

El ámbito funcional de CTXN3 se amplía aún más por la influencia de compuestos como los ácidos grasos Omega-3 (EPA/DHA), que afectan a la fluidez de la membrana neuronal y a la señalización, modulando así potencialmente la funcionalidad de CTXN3 en la salud neuronal. Antioxidantes como el ácido alfa-lipoico y la N-acetilcisteína (NAC) refuerzan indirectamente la función de CTXN3 en la lucha contra el estrés oxidativo, crucial para la integridad y la salud neuronales. El sulforafano y la vitamina E (alfa-tocoferol), conocidos por su papel en la desintoxicación celular y la defensa antioxidante, respectivamente, también contribuyen a la actividad de CTXN3 en la neuroprotección. Por último, la espermidina, que influye en las vías de la autofagia y el envejecimiento celular, modula potencialmente la actividad de CTXN3, lo que pone de relieve su importancia en la neuroprotección y el envejecimiento.

VER TAMBIÉN ....

Items 261 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación