Los inhibidores químicos de la COQ10B actúan principalmente reduciendo la disponibilidad de los sustratos necesarios para su función en la biosíntesis de la coenzima Q10 (CoQ10). Las estatinas, una clase de sustancias químicas que incluyen la atorvastatina, la simvastatina, la rosuvastatina, la lovastatina, la pravastatina, la fluvastatina, la cerivastatina, la pitavastatina y la mevastatina, actúan inhibiendo la enzima HMG-CoA reductasa. Esta enzima es crucial en la vía del mevalonato, que es el proceso previo a la síntesis de varias moléculas importantes, incluida la CoQ10. Al inhibir la HMG-CoA reductasa, las estatinas limitan la producción de mevalonato y sus derivados, que son sustratos necesarios para la función de la COQ10B en la biosíntesis de la CoQ10. En consecuencia, estas estatinas inhiben funcionalmente la COQ10B creando una deficiencia de sustrato para su actividad enzimática, obstaculizando eficazmente la síntesis de CoQ10.
Otros inhibidores químicos interfieren con diferentes enzimas que forman parte de la vía biosintética de la CoQ10 o están asociados a ella. Por ejemplo, el aminobenzotriazol es un inhibidor del citocromo P450 de amplio espectro que puede impedir las modificaciones postraduccionales necesarias para el correcto funcionamiento de la COQ10B. Al inhibir estas modificaciones, el aminobenzotriazol puede inhibir funcionalmente la actividad de la COQ10B. El cloruro de difenilenodonio se dirige a las flavoenzimas, que están potencialmente implicadas en los procesos de transferencia de electrones esenciales para la biosíntesis de la CoQ10. La inhibición de estas enzimas puede interrumpir la transferencia de electrones necesaria para la actividad enzimática de la COQ10B, dando lugar a una inhibición funcional. Además, la terbinafina inhibe la escualeno epoxidasa, una enzima previa en la vía de biosíntesis del colesterol, que también sirve como vía precursora para la biosíntesis de la CoQ10. Al inhibir la conversión del escualeno, la terbinafina reduce la disponibilidad de sustratos cruciales para la COQ10B, lo que conduce a su inhibición funcional.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Atorvastatin | 134523-00-5 | sc-337542A sc-337542 | 50 mg 100 mg | $252.00 $495.00 | 9 | |
La atorvastatina inhibe la HMG-CoA reductasa, una enzima que determina la tasa de biosíntesis de la coenzima Q10 (CoQ10). Dado que la COQ10B interviene en la biosíntesis de la CoQ10, la reducción de los niveles de precursores de CoQ10 debida a la atorvastatina puede inhibir funcionalmente la COQ10B al limitar su disponibilidad de sustrato. | ||||||
Simvastatin | 79902-63-9 | sc-200829 sc-200829A sc-200829B sc-200829C | 50 mg 250 mg 1 g 5 g | $30.00 $87.00 $132.00 $434.00 | 13 | |
La simvastatina, otro inhibidor de la HMG-CoA reductasa, disminuye la síntesis de mevalonato, un precursor en la vía de biosíntesis de la CoQ10. Esto daría lugar a una menor disponibilidad de los sustratos necesarios para la función de la COQ10B, inhibiéndola así funcionalmente. | ||||||
Rosuvastatin | 287714-41-4 | sc-481834 | 10 mg | $142.00 | 8 | |
La rosuvastatina actúa de forma similar a otras estatinas inhibiendo la HMG-CoA reductasa. Al limitar la síntesis de ácido mevalónico, disminuye la disponibilidad de sustratos para la COQ10B, lo que inhibe funcionalmente la actividad enzimática de la COQ10B en el proceso de biosíntesis de la CoQ10. | ||||||
Lovastatin | 75330-75-5 | sc-200850 sc-200850A sc-200850B | 5 mg 25 mg 100 mg | $28.00 $88.00 $332.00 | 12 | |
La lovastatina inhibe la enzima HMG-CoA reductasa, que se encuentra aguas arriba en la vía biosintética de la CoQ10. Al hacerlo, reduce los niveles de los intermediarios necesarios para la actividad de la COQ10B, inhibiendo funcionalmente de forma efectiva a la COQ10B. | ||||||
Pravastatin, Sodium Salt | 81131-70-6 | sc-203218 sc-203218A sc-203218B | 25 mg 100 mg 1 g | $68.00 $159.00 $772.00 | 2 | |
La pravastatina inhibe la HMG-CoA reductasa, lo que provoca una reducción del mevalonato y, en última instancia, de los precursores de la ubiquinona (CoQ10). El resultado es la inhibición funcional de la COQ10B al privarla de sus sustratos necesarios. | ||||||
Fluvastatin | 93957-54-1 | sc-279169 | 50 mg | $250.00 | ||
La inhibición de la HMG-CoA reductasa por la fluvastatina reduce en última instancia los niveles de farnesil-PP e isoprenoides, sustratos esenciales para la biosíntesis de la CoQ10, de la que forma parte la COQ10B. Esto inhibe funcionalmente la COQ10B al reducir la disponibilidad de sustratos. | ||||||
Cerivastatin, Sodium Salt | 143201-11-0 | sc-207418 | 2.5 mg | $175.00 | ||
La cerivastatina inhibe la HMG-CoA reductasa, lo que disminuye la producción de mevalonato y sus productos derivados necesarios para la biosíntesis de CoQ10. Esta falta de sustratos inhibe funcionalmente la COQ10B. | ||||||
Mevastatin (Compactin) | 73573-88-3 | sc-200853 sc-200853A | 10 mg 50 mg | $75.00 $175.00 | 18 | |
La mevastatina inhibe la HMG-CoA reductasa, reduciendo así la síntesis de mevalonato, un precursor vital en la biosíntesis de la CoQ10. Esto limita los sustratos necesarios para la función de la COQ10B, lo que provoca su inhibición funcional. | ||||||
1-Aminobenzotriazole | 1614-12-6 | sc-200600 sc-200600A | 50 mg 100 mg | $60.00 $131.00 | 6 | |
El aminobenzotriazol es un inhibidor no selectivo de las enzimas del citocromo P450, que pueden estar implicadas en las modificaciones postraduccionales necesarias para la función de la COQ10B. Así pues, la inhibición de estas enzimas puede inhibir funcionalmente la COQ10B al impedir su modificación adecuada y su actividad posterior. | ||||||
Diphenyleneiodonium chloride | 4673-26-1 | sc-202584E sc-202584 sc-202584D sc-202584A sc-202584B sc-202584C | 10 mg 25 mg 50 mg 100 mg 250 mg 500 mg | $148.00 $133.00 $311.00 $397.00 $925.00 $1801.00 | 24 | |
El cloruro de difenilenodonio inhibe las flavoenzimas, entre las que pueden encontrarse las implicadas en la biosíntesis de la CoQ10. La inhibición de estas enzimas puede conducir a la inhibición funcional de la COQ10B al interrumpir la transferencia de electrones necesaria para su actividad enzimática. | ||||||