La forskolina y el IBMX intervienen en el sistema de señalización del AMPc, elevando los niveles intracelulares de AMPc. Esta elevación puede cambiar la actividad de varias quinasas y fosfatasas, modulando así COG8 dentro de su red de señalización. El PMA, conocido por su papel en la activación de la proteína quinasa C, desencadena una cascada de eventos de fosforilación que tienen el potencial de incluir proteínas relacionadas con COG8. En el ámbito de la regulación metabólica, el cloruro de litio adopta un enfoque diferente al inhibir la glucógeno sintasa cinasa 3, un actor clave en numerosas vías celulares. Esta inhibición puede provocar un efecto dominó, alterando el entorno de señalización en el que opera COG8. Del mismo modo, compuestos como la Rapamicina y la 1,1-Dimetilbiguanida, Clorhidrato, a través de su respectiva inhibición de mTOR y activación de AMPK, conducen a una reprogramación del crecimiento celular y de las vías de utilización de la energía. Estos cambios en el entorno celular pueden influir en la dinámica funcional de COG8.
Además, el inhibidor glucolítico 2-Deoxi-D-glucosa induce estrés energético en las células, lo que puede activar AMPK y afectar potencialmente a la regulación de COG8. Por otro lado, compuestos como la curcumina y el resveratrol, conocidos por modular la vía NF-κB y activar las sirtuinas, respectivamente, también tienen la capacidad de afectar a las redes reguladoras que controlan la función de COG8. Además, el EGCG, a través de interacciones con la actividad quinasa y los factores de transcripción, tiene el potencial de afectar a la regulación celular de la COG8.
Items 101 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|