Date published: 2025-9-19

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CNIH3 Activadores

Los activadores comunes del CNIH3 incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la forskolina CAS 66575-29-9, el colecalciferol CAS 67-97-0, la tricostatina A CAS 58880-19-6 y la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5.

Los activadores de CNIH3 representan una clase de compuestos químicos que se caracterizan por su capacidad para aumentar o potenciar la expresión, función o actividad de la proteína CNIH3, miembro de la familia cornichon de proteínas auxiliares de los receptores AMPA. Estos activadores pueden actuar a través de diversos mecanismos moleculares, afectando a la regulación transcripcional, postranscripcional o postraduccional del gen o la proteína CNIH3. La modulación de CNIH3 por estos activadores podría implicar una interacción directa con la región promotora del gen, modificaciones epigenéticas, estabilización del ARNm o aumento de la estabilidad o eficacia de la proteína en el entorno celular. Las estructuras químicas de estos activadores pueden ser diversas, abarcando pequeñas moléculas orgánicas, lípidos u otras sustancias biológicamente activas capaces de atravesar las membranas celulares o alterar las vías de señalización intracelular asociadas con la regulación de CNIH3.

En el contexto bioquímico, los activadores de CNIH3 también podrían influir en las interacciones entre la proteína CNIH3 y otros socios moleculares dentro de la célula, lo que puede afectar a la dinámica del tráfico de receptores AMPA a la membrana celular o a sus propiedades funcionales en las sinapsis. Por ejemplo, algunos activadores podrían unirse a sitios alostéricos de la proteína CNIH3, provocando un cambio conformacional que se traduzca en una mayor actividad o expresión. Alternativamente, otros compuestos podrían modular el entorno celular o las cascadas de señalización que dan lugar a la regulación al alza de la expresión o actividad de CNIH3. La especificidad y selectividad de estos activadores para la proteína CNIH3 son fundamentales para su clasificación dentro de este grupo, ya que se definen por su interacción única con CNIH3 y no por un impacto más amplio sobre otras proteínas o receptores. El estudio de los activadores de CNIH3 abarca una amplia gama de disciplinas, como la biología molecular, la bioquímica y la farmacología, y se centra en la comprensión de los mecanismos fundamentales por los que estos compuestos actúan a nivel celular y molecular.

VER TAMBIÉN ....

Items 1311 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación