Los inhibidores del CMV, o inhibidores del citomegalovirus, representan una clase de compuestos químicos diseñados para actuar contra el citomegalovirus (CMV), un miembro de la familia de los herpesvirus conocido por su capacidad para establecer infecciones latentes en el cuerpo humano. Esta clase de inhibidores se centra principalmente en impedir la replicación y propagación del CMV, un importante patógeno oportunista que puede plantear graves riesgos, en particular para las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, como los receptores de trasplantes o los enfermos de VIH/SIDA. Los inhibidores del CMV abarcan una amplia gama de moléculas, cada una con un mecanismo de acción único que interrumpe varias etapas del ciclo vital del CMV.
Un subconjunto de inhibidores del CMV incluye análogos de nucleósidos como el Ganciclovir y el Valganciclovir. Estos compuestos se asemejan estructuralmente a los componentes básicos del ADN y son fosforilados por enzimas víricas dentro de las células infectadas. Una vez incorporados a la cadena de ADN viral en crecimiento, estos análogos provocan la terminación prematura de la síntesis de ADN, inhibiendo la replicación eficaz del material genético del CMV. Otra clase, ejemplificada por el Cidofovir y el Foscarnet, actúa interfiriendo con la ADN polimerasa del CMV. El cidofovir, por ejemplo, actúa como un análogo de nucleótido que se incorpora directamente al ADN vírico, deteniendo su replicación. El foscarnet, por su parte, compite con el pirofosfato, un cofactor esencial para la ADN polimerasa vírica, inhibiendo eficazmente la elongación del ADN. Además, inhibidores como Letermovir y Maribavir atacan funciones víricas únicas. Letermovir interrumpe la escisión y el empaquetamiento del ADN viral en la cápside, mientras que Maribavir se dirige a la quinasa UL97, crucial para la replicación del ADN del CMV. En resumen, los inhibidores del CMV representan un conjunto diverso de entidades químicas, cada una con mecanismos de acción distintos destinados a impedir la replicación y propagación del CMV, por lo que resultan prometedores para abordar los retos que plantea este virus oportunista.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ganciclovir | 82410-32-0 | sc-203963 sc-203963A | 50 mg 250 mg | $228.00 $413.00 | 1 | |
El ganciclovir es un análogo de nucleósido que inhibe la síntesis de ADN del CMV actuando como inhibidor competitivo de la ADN polimerasa viral. Es fosforilado por las quinasas virales, lo que provoca la terminación en cadena del ADN viral. | ||||||
Cidofovir | 113852-37-2 | sc-482141 | 50 mg | $135.00 | ||
El cidofovir inhibe el CMV actuando como un análogo de nucleótido, que se incorpora a la cadena de ADN viral en crecimiento, provocando la terminación prematura de la cadena durante la replicación. | ||||||
Foscarnet sodium | 63585-09-1 | sc-205330 sc-205330A | 1 g 5 g | $186.00 $663.00 | ||
Foscarnet es un análogo del pirofosfato que inhibe directamente la ADN polimerasa del CMV al competir con el pirofosfato, bloqueando la elongación del ADN y la replicación vírica. | ||||||
Leflunomide | 75706-12-6 | sc-202209 sc-202209A | 10 mg 50 mg | $20.00 $81.00 | 5 | |
La leflunomida inhibe la replicación del CMV bloqueando la producción de nucleótidos de pirimidina, esenciales para la síntesis del ADN viral durante la infección. | ||||||
Ribavirin | 36791-04-5 | sc-203238 sc-203238A sc-203238B | 10 mg 100 mg 5 g | $62.00 $108.00 $210.00 | 1 | |
La ribavirina es un antivírico de amplio espectro que inhibe la replicación del CMV al interferir en la síntesis del ARN y el ADN virales, lo que interrumpe la replicación y propagación del virus. | ||||||
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | $62.00 $90.00 $299.00 $475.00 $1015.00 $2099.00 | 69 | |
La ciclosporina, un inmunosupresor, inhibe el CMV al interferir con la expresión y replicación génica viral mediante la modulación de las respuestas inmunitarias de las células huésped. | ||||||