Items 111 to 120 of 227 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Chlorin e4 | 550-52-7 | sc-396888 sc-396888A sc-396888B sc-396888C | 50 mg 100 mg 1 g 10 g | $320.00 $390.00 $1343.00 $9500.00 | ||
La clorina e4 actúa como quelante gracias a su estructura única similar a la porfirina, que presenta un sistema conjugado que permite interacciones eficaces de apilamiento π-π con iones metálicos. Este compuesto presenta afinidades de unión selectivas, en particular para metales de transición específicos, lo que conduce a la formación de complejos estables y bien definidos. Sus propiedades fotofísicas, incluida una fuerte absorbancia en el espectro visible, contribuyen a su reactividad e influyen en la cinética de las interacciones con iones metálicos, lo que lo convierte en un agente versátil en diversos contextos químicos. | ||||||
Nitrilotripropionic acid | 817-11-8 | sc-295931 sc-295931A | 1 g 5 g | $91.00 $364.00 | ||
El ácido nitrilotripropiónico funciona como quelante formando sólidos complejos con iones metálicos a través de sus múltiples grupos carboxilato, que facilitan fuertes interacciones electrostáticas. La estructura tridimensional única del compuesto permite una coordinación eficaz, aumentando su selectividad para determinados metales. Su capacidad para estabilizar iones metálicos mediante la quelación altera las vías de reacción y la cinética, lo que lo convierte en un agente importante en diversos procesos químicos, especialmente en la dinámica de complejación. | ||||||
o-Cresolphthalexon | 2411-89-4 | sc-215602 sc-215602A | 1 g 5 g | $32.00 $101.00 | ||
El o-Cresolftalexón actúa como quelante mediante una compleja coordinación con iones metálicos a través de sus grupos funcionales fenólicos y carboxílicos. Este compuesto presenta una capacidad única para formar complejos cíclicos estables, lo que aumenta su selectividad y afinidad por metales de transición específicos. La presencia de múltiples sitios de unión permite interacciones versátiles, que influyen en la termodinámica y cinética de la solvatación y reactividad de los iones metálicos, desempeñando así un papel crucial en la estabilización de los iones metálicos. | ||||||
Ethylenediamine-N,N,N′,N′-tetraacetic Acid Tetraethyl Ester | 3626-00-4 | sc-391825 | 100 mg | $360.00 | ||
El éster tetraetílico de ácido etilendiamino-N,N,N′,N′-tetraacético funciona como quelante gracias a su capacidad para formar complejos fuertes multidentados con iones metálicos. Su estructura única permite la formación de anillos de quelato estables, lo que aumenta significativamente la fuerza de unión de los iones metálicos. Las propiedades estéricas y electrónicas del compuesto facilitan las interacciones selectivas, lo que influye en la cinética del intercambio de iones metálicos y mejora la solubilidad en diversos entornos, afectando así a la movilidad y reactividad de los iones metálicos. | ||||||
2,3-Dimercapto-1-propanesulfonic acid sodium salt | 4076-02-2 | sc-280292 | 250 mg | $64.00 | ||
La sal sódica del ácido 2,3-dimercapto-1-propanosulfónico actúa como quelante coordinándose eficazmente con los iones metálicos a través de sus grupos tiol, que muestran una gran afinidad por los metales pesados. La exclusiva fracción de ácido sulfónico del compuesto mejora la solubilidad en medios acuosos, favoreciendo la rápida complejación de los iones metálicos. Su capacidad para formar interacciones multipunto estables provoca alteraciones significativas en la reactividad y biodisponibilidad de los iones metálicos, influyendo en diversas vías químicas. | ||||||
DeuteroporphyrinIX dimethyl ester | 10589-94-3 | sc-227753 | 100 mg | $224.00 | ||
El éster dimetílico de deuteroporfirina IX funciona como quelante formando complejos robustos con iones metálicos a través de su estructura de anillo de porfirina. El sistema conjugado permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, mejorando la afinidad de unión. Su configuración estérica única facilita la coordinación selectiva de iones metálicos, influyendo en la cinética de transferencia de electrones. Además, las características hidrófobas del compuesto pueden modular la solubilidad, lo que influye en su dinámica de interacción en diversos entornos. | ||||||
Co(II) meso-Tetraphenylporphine | 14172-90-8 | sc-396948 sc-396948A | 1 g 5 g | $166.00 $617.00 | ||
La meso-tetrafenilporfina de Co(II) actúa como quelante coordinándose con los iones metálicos a través de su estructura planar de porfirina, que presenta una rica variedad de sustituyentes fenilo. Esta configuración favorece fuertes interacciones π-π y aumenta la estabilidad del complejo metálico. Las propiedades electrónicas del compuesto permiten ajustar con precisión el comportamiento redox, mientras que su estructura rígida influye en la cinética del intercambio de ligandos, lo que lo convierte en un agente versátil en diversos entornos químicos. | ||||||
Pt(II) meso-Tetraphenylporphine | 14187-14-5 | sc-396936 sc-396936A | 100 mg 250 mg | $250.00 $340.00 | ||
La meso-Tetrafenilporfina de Pt(II) funciona como quelante gracias a su capacidad única para formar complejos estables con iones metálicos, utilizando su sistema conjugado extendido. La presencia de grupos fenilo aumenta el impedimento estérico, lo que influye en la geometría de los complejos resultantes. Este compuesto presenta notables propiedades fotofísicas, como una fuerte absorción de luz y fluorescencia, que pueden afectar a la dinámica y las vías de reacción en la química de coordinación. Su robusta estructura también facilita la unión selectiva de iones metálicos, lo que contribuye a su eficacia en diversos contextos químicos. | ||||||
meso-Tetra (4-methylphenyl) porphine | 14527-51-6 | sc-396892 sc-396892A | 1 g 5 g | $27.00 $112.00 | ||
meso-Tetra(4-metilfenil)porfina actúa como quelante aprovechando su estructura planar y sus átomos de nitrógeno ricos en electrones, que se coordinan eficazmente con varios iones metálicos. La presencia de sustituyentes 4-metilfenilo introduce efectos estéricos y electrónicos únicos, mejorando la selectividad y la estabilidad de los complejos metálicos. Este compuesto presenta propiedades redox distintas, que influyen en la cinética de reacción y permiten vías específicas en las interacciones de iones metálicos, lo que lo convierte en un agente versátil en la química de coordinación. | ||||||
Nickel ionophore II | 14609-54-2 | sc-228828 sc-228828A sc-228828B | 250 mg 1 g 5 g | $94.00 $249.00 $638.00 | ||
El ionóforo de níquel II funciona como quelante gracias a su capacidad para formar complejos estables con iones de níquel, utilizando su arquitectura de ligando única. El compuesto presenta una espina dorsal flexible que permite una disposición espacial óptima durante la coordinación, mejorando la afinidad de unión. Sus distintas propiedades electrónicas facilitan rápidos procesos de transferencia de electrones, influyendo en la cinética del transporte de iones metálicos. Este comportamiento dinámico subraya su papel en la modulación de la disponibilidad de iones metálicos en diversos entornos químicos. |