Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cementum attachment protein Activadores

Los Activadores comunes de la proteína de fijación del cemento incluyen, entre otros, Forskolina CAS 66575-29-9, 1α,25-Dihidroxivitamina D3 CAS 32222-06-3, Ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, Ácido L-ascórbico, ácido libre CAS 50-81-7 y Cloruro de magnesio CAS 7786-30-3.

Los activadores de la proteína de fijación del cemento (CAP) constituyen una clase única de compuestos químicos que desempeñan un papel fundamental en la regulación de la fijación del cemento, que es fundamental para la integridad del tejido dental y la regeneración periodontal. Estos activadores actúan potenciando las vías biológicas implicadas en la diferenciación de los cementoblastos y los procesos de mineralización que son esenciales para la formación y reparación del cemento, el tejido calcificado que recubre las raíces de los dientes y los ancla al hueso alveolar a través del ligamento periodontal. Uno de los principales mecanismos por los que los activadores CAP ejercen su influencia es a través de la regulación de las vías de señalización que están directamente implicadas en los procesos de diferenciación osteogénica y odontogénica. Productos químicos como los análogos de las proteínas morfogenéticas óseas (BMP) estimulan vías que conducen al reclutamiento y diferenciación de células progenitoras en cementoblastos, aumentando así la capacidad de estas células para producir cemento. Del mismo modo, los compuestos que modulan la vía de señalización Wnt pueden promover indirectamente la actividad de la CAP al influir en el medio celular y en los componentes de la matriz extracelular que favorecen la adhesión y el crecimiento del cemento.

Además, los activadores de CAP también incluyen moléculas que influyen en la expresión de integrinas y tipos de colágeno específicos que son críticos para la adhesión del cemento a las estructuras circundantes. Por ejemplo, ciertas fosfatasas pueden aumentar la actividad de la fosfatasa alcalina, un marcador de la diferenciación de los cementoblastos, fomentando así un entorno favorable a la regeneración del cemento. Además, las moléculas que elevan los niveles de monofosfato de adenosina cíclico (AMPc) podrían aumentar la capacidad de respuesta de los cementoblastos a los factores de crecimiento, favoreciendo aún más la deposición y fijación del cemento. La modulación precisa de las enzimas de remodelación de la matriz extracelular, como las metaloproteinasas de la matriz (MMP) y su tejido (TIMPs), mediante activadores específicos también puede desempeñar un papel importante en el mantenimiento y la reparación del cemento, garantizando el equilibrio adecuado entre la descomposición y la formación de tejido. A través de estas diversas vías bioquímicas, los activadores CAP facilitan la mejora funcional de la adhesión del cemento, lo que subraya su importancia en el mantenimiento de la salud dental y periodontal.

VER TAMBIÉN ....

Items 1051 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación