El CD36 es un receptor carroñero que interviene en diversos procesos celulares, como la captación de lípidos, la adhesión celular y la inmunidad innata. Esta glicoproteína transmembrana es ubicua en varios tipos de células, como adipocitos, monocitos y plaquetas. Su papel en la captación de ácidos grasos la convierte en un actor importante en el metabolismo de los lípidos. Las sustancias químicas que activan la CD36 tienen como objetivo principal aumentar su expresión en la membrana celular o incrementar su afinidad para unirse a ligandos como los ácidos grasos de cadena larga. El ácido palmítico, por ejemplo, es un ligando natural que se une directamente a CD36, impulsando así acontecimientos celulares posteriores como la captación de lípidos y la señalización. En cambio, compuestos como el fenofibrato y el WY-14643 actúan a través de los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR), lo que provoca un aumento de la expresión de CD36.
La anisomicina y el thapsigargin se centran en las vías intracelulares, afectando a los niveles de calcio o activando quinasas que, a su vez, afectan a la función de la CD36. Esto es particularmente revelador porque sugiere una amplia pero interconectada gama de tácticas químicas para activar CD36. Por ejemplo, la cerulenina provoca un aumento de la expresión superficial de la CD36 al inhibir la síntesis de ácidos grasos, lo que desplaza la maquinaria celular para captar ácidos grasos del entorno externo. La quercetina, un flavonoide polifenólico, es interesante por su capacidad para activar la vía AMPK, que se sabe que regula la expresión de CD36.
Items 41 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|