Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cathepsin H Activadores

Los activadores comunes de la catepsina H incluyen, entre otros, Z-Gly-Phe-NH2 CAS 5513-69-9, E-64 CAS 66701-25-5, glutatión reducido CAS 70-18-8, peróxido de hidrógeno CAS 7722-84-1 y fosfatidil-L-serina CAS 51446-62-9.

Los activadores de la catepsina H abarcan una amplia gama de sustancias químicas, desde péptidos hasta iones, cada uno de los cuales contribuye de forma única a la activación de esta enzima proteolítica. Los mecanismos de activación varían significativamente entre los distintos activadores. Algunos, como Z-Gly-Phe-NH2 y Gly-Phe-NH2, interactúan directamente con la enzima, potenciando su actividad aminopeptidasa. Esta mejora es crucial, ya que dicta la especificidad y la eficiencia de la enzima en el procesamiento de sustratos. La unión directa de estos activadores a la catepsina H puede provocar cambios conformacionales que favorezcan el estado activo de la enzima, aumentando así su actividad catalítica.

Por otro lado, los activadores indirectos, como los donantes de glutatión y óxido nítrico, funcionan modificando el entorno celular. El glutatión mantiene un entorno reductor, esencial para la actividad catalítica de la catepsina H, mientras que los donantes de óxido nítrico alteran los estados redox celulares y las vías de señalización, influyendo indirectamente en la actividad enzimática. El peróxido de hidrógeno y los iones Ca2+ son ejemplos de activadores que afectan a la catepsina H a través de la modulación de los estados redox y las vías de señalización celular, respectivamente. El papel del pH y de componentes de la membrana como la fosfatidilserina también pone de relieve la actividad dependiente del contexto de la enzima, demostrando que la catepsina H puede ser regulada por diversos factores bioquímicos y biofísicos dentro de la célula. La intrincada red de estos activadores subraya la compleja regulación de la catepsina H, que desempeña un papel importante en diversos procesos fisiológicos, como el procesamiento de péptidos, la presentación de antígenos y la remodelación de tejidos, así como en estados patológicos como el cáncer y las enfermedades inflamatorias.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Z-Gly-Phe-NH2

5513-69-9sc-296756
sc-296756A
1 g
5 g
$78.00
$373.00
(0)

Z-Gly-Phe-NH2 es un potente activador de la catepsina H, que potencia su actividad aminopeptidasa estabilizando la estructura de la enzima y favoreciendo la unión del sustrato.

E-64

66701-25-5sc-201276
sc-201276A
sc-201276B
5 mg
25 mg
250 mg
$275.00
$928.00
$1543.00
14
(0)

Aunque es principalmente un inhibidor, el E-64 puede activar paradójicamente la catepsina H a concentraciones subinhibitorias induciendo cambios conformacionales que potencian su actividad.

Glutathione, reduced

70-18-8sc-29094
sc-29094A
10 g
1 kg
$76.00
$2050.00
8
(2)

El glutatión, un tripéptido, puede activar indirectamente la catepsina H manteniendo un entorno reductor, esencial para la actividad catalítica de la enzima.

Hydrogen Peroxide

7722-84-1sc-203336
sc-203336A
sc-203336B
100 ml
500 ml
3.8 L
$30.00
$60.00
$93.00
27
(1)

El peróxido de hidrógeno puede actuar como activador indirecto de la catepsina H al modificar su estado redox, influyendo así en su actividad.

Phosphatidyl-L-serine

51446-62-9sc-507548
10 g
$45.00
(0)

La fosfatidilserina puede modular la actividad de la catepsina H en las membranas celulares, potenciando potencialmente su actividad en un entorno rico en lípidos.

Calcium

7440-70-2sc-252536
5 g
$209.00
(0)

Los iones de calcio pueden activar indirectamente la catepsina H influyendo en las vías de señalización celular que regulan la actividad de la enzima.