Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

cathepsin 3 Activadores

Los Activadores comunes de la catepsina 3 incluyen, entre otros, Ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, 1α,25-Dihidroxivitamina D3 CAS 32222-06-3, Tunicamicina CAS 11089-65-9, Thapsigargina CAS 67526-95-8 y Cloruro de cadmio, anhidro CAS 10108-64-2.

La catepsina 3 es un posible miembro de la familia de las proteasas catepsinas, que desempeñan un papel en diversos procesos celulares, como la degradación de proteínas, la señalización celular y la apoptosis. Estas proteasas son típicamente lisosomales y tienen funciones esenciales para el reciclaje de componentes celulares y el recambio regulado de proteínas. La expresión de las catepsinas está estrechamente controlada por mecanismos celulares; sin embargo, ciertas condiciones o estímulos pueden inducir un aumento de su expresión. Investigar las sustancias que pueden estimular la expresión de la catepsina 3 es crucial para comprender las implicaciones más amplias de las respuestas celulares a los cambios ambientales y fisiológicos.

Los compuestos químicos que pueden instigar el aumento de la expresión de la catepsina 3 suelen actuar a través de diversas vías. Por ejemplo, el estrés oxidativo, una condición en la que moléculas nocivas que contienen oxígeno se acumulan en las células, puede ser un potente inductor de la expresión de la catepsina. Se ha observado que compuestos como el peróxido de hidrógeno, que generan especies reactivas del oxígeno, elevan los niveles de determinadas catepsinas como parte del esfuerzo celular por restablecer el equilibrio oxidativo. Del mismo modo, metales pesados como el cloruro de cadmio pueden provocar una respuesta de estrés que incluye la inducción de proteasas para mitigar el daño proteico. Otra categoría de inductores incluye moléculas de señalización como el ácido transretinoico total y la 1,25-dihidroxivitamina D3, que pueden influir en los perfiles de expresión génica y estimular potencialmente la producción de catepsinas como parte de la función inmunitaria o la diferenciación celular. Además, los agentes estresantes del retículo endoplásmico (RE), como la tunicamicina o la thapsigargina, pueden provocar un aumento compensatorio de los niveles de catepsinas cuando la célula intenta hacer frente a las proteínas mal plegadas. Comprender la variedad de sustancias químicas que pueden inducir la catepsina 3 permitirá entender mejor la adaptabilidad y resistencia de los sistemas celulares que se enfrentan a diversos retos.

VER TAMBIÉN ....

Items 101 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación