Items 361 to 370 of 481 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1,1′-Ferrocenedimethanol | 1291-48-1 | sc-222778 | 500 mg | $194.00 | 4 | |
El 1,1'-ferrocenedimetanol es un catalizador notable que presenta propiedades redox únicas debido a su columna vertebral de ferroceno, que permite procesos eficientes de transferencia de electrones. Sus grupos hidroximetilo mejoran la solubilidad y facilitan los enlaces de hidrógeno, que pueden estabilizar los estados de transición durante las reacciones. Este compuesto muestra un comportamiento catalítico diferenciado al promover vías selectivas e influir en la cinética de las reacciones a través de sus grupos funcionales duales, lo que lo convierte en un tema interesante para seguir explorando en aplicaciones catalíticas. | ||||||
Chlorobis(cyclooctene)iridium(I)dimer | 12246-51-4 | sc-227613 | 250 mg | $150.00 | ||
El dímero de clorobis(cicloocteno)iridio(I) es un catalizador extraordinario caracterizado por su entorno de coordinación único y su capacidad para participar en procesos de adición oxidativa y eliminación reductora. Los ligandos de cicloocteno proporcionan un marco flexible que mejora la accesibilidad al sustrato, mientras que el centro de iridio facilita la activación eficaz de los enlaces. Este compuesto muestra distintos patrones de reactividad, que influyen en la selectividad y las tasas de recambio en varios ciclos catalíticos, lo que lo convierte en un candidato convincente para estudios catalíticos avanzados. | ||||||
Bis(cyclopentadienyl)chromium(II) | 1271-24-5 | sc-227379 | 1 g | $90.00 | ||
El bis(ciclopentadienil)cromo(II) es un catalizador notable que se distingue por su estructura electrónica única y su capacidad para estabilizar estados de oxidación bajos. Los ligandos ciclopentadienilo crean un entorno π-aceptante robusto, potenciando la reactividad del metal. Este compuesto presenta una selectividad notable en las reacciones de activación C-H, con vías distintas que influyen en la cinética de reacción. Su capacidad para facilitar transformaciones complejas manteniendo frecuencias de recambio elevadas lo convierte en un tema de interés en la investigación catalítica. | ||||||
Dibromo(1,10-phenanthroline)copper(II) | 19319-86-9 | sc-227780 sc-227780A | 5 g 25 g | $150.00 $450.00 | ||
El dibromo(1,10-fenantrolina)cobre(II) sirve como catalizador versátil, caracterizado por su fuerte coordinación con el ligando fenantrolina, que aumenta la densidad electrónica en el centro de cobre. Esta interacción promueve un comportamiento redox único, facilitando los procesos de transferencia de electrones. El compuesto presenta distintas vías catalíticas, especialmente en reacciones de acoplamiento oxidativo, en las que su capacidad para estabilizar productos intermedios influye significativamente en la velocidad de reacción y la selectividad. Su peculiar disposición geométrica también contribuye a su eficacia en diversos ciclos catalíticos. | ||||||
Tetrarhodium dodecacarbonyl | 19584-30-6 | sc-251217 | 250 mg | $220.00 | ||
El dodecacarbonilo de tetrarodio sirve como catalizador altamente eficaz, caracterizado por sus interacciones metal-metal únicas y la capacidad de estabilizar especies de rodio de bajo valor. Este compuesto promueve diversas vías de reacción a través de su distintiva química de coordinación, permitiendo la formación de intermediarios reactivos. Su entorno de ligando robusto mejora la activación de sustratos, lo que conduce a velocidades de reacción aceleradas y a una selectividad mejorada en la carbonilación y otras transformaciones. | ||||||
Ferrocenium hexafluorophosphate | 11077-24-0 | sc-257528 | 5 g | $240.00 | ||
El hexafluorofosfato de ferroceno actúa como un potente catalizador, que se distingue por sus propiedades redox únicas derivadas de la fracción de ferroceno. La capacidad del compuesto para experimentar la transferencia reversible de un electrón refuerza su papel en la facilitación de entornos ricos en electrones, promoviendo una rápida cinética de reacción. Sus fuertes interacciones iónicas con los iones hexafluorofosfato crean un medio estable para la catálisis, lo que permite una transferencia de carga eficaz y la estabilización de los intermediarios reactivos, influyendo así en la selectividad en diversas transformaciones orgánicas. | ||||||
Lithium molybdate | 13568-40-6 | sc-252967 | 250 g | $123.00 | ||
El molibdato de litio es un catalizador eficaz que se caracteriza por su capacidad única para estabilizar los estados de transición durante las reacciones químicas. Su estructura en capas facilita fuertes interacciones con los reactivos, lo que favorece una transferencia eficaz de electrones y aumenta la velocidad de reacción. La distinta configuración electrónica del compuesto permite la activación selectiva de sustratos, lo que conduce a diversas vías de reacción. Además, su estabilidad térmica y su solubilidad en varios disolventes contribuyen a su versatilidad en catálisis, permitiendo una amplia gama de aplicaciones en química sintética. | ||||||
Indium(III) perchlorate | 13465-15-1 | sc-235360 | 10 g | $79.00 | ||
El perclorato de indio(III) actúa como un potente catalizador, notable por su capacidad para coordinarse con los sustratos mediante interacciones ácido-base de Lewis. Esta coordinación potencia el carácter electrofílico, facilitando los ataques nucleofílicos y acelerando la cinética de reacción. Su anión perclorato único contribuye a la estabilización de los intermediarios cargados, promoviendo vías eficientes en las transformaciones orgánicas. La solubilidad del compuesto en disolventes polares potencia aún más su reactividad, convirtiéndolo en una valiosa herramienta en diversos procesos catalíticos. | ||||||
Palladium(II) hexafluoroacetylacetonate | 64916-48-9 | sc-257965 | 1 g | $108.00 | ||
El hexafluoroacetilacetonato de paladio(II) es un catalizador eficaz, caracterizado por su capacidad para participar en el apilamiento π-π y en fuertes interacciones metal-ligando. Este complejo favorece las vías de adición oxidativa y eliminación reductiva, mejorando las velocidades de reacción en las reacciones de acoplamiento cruzado. Sus ligandos hexafluoroacetilacetonato únicos proporcionan efectos estéricos y electrónicos que afinan la reactividad, mientras que su solubilidad en disolventes orgánicos facilita diversas aplicaciones catalíticas. | ||||||
Bismuth(III) acetate | 22306-37-2 | sc-227412 | 10 g | $94.00 | ||
El acetato de bismuto(III) actúa como un catalizador versátil, notable por sus propiedades de ácido de Lewis que facilitan la activación electrofílica de sustratos. Su exclusiva química de coordinación permite la formación de intermedios estables, mejorando la selectividad de la reacción. El compuesto presenta distintos patrones de reactividad, promoviendo la formación de enlaces C-C y C-N a través de vías mecanísticas innovadoras. Además, su solubilidad en varios disolventes amplía su aplicabilidad en transformaciones orgánicas, convirtiéndolo en una valiosa herramienta en catálisis. |