Los activadores de la caspasa-6 abarcan un conjunto diverso de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de la caspasa-6, una enzima crítica implicada en la fase de ejecución de la apoptosis. Estos activadores, como se indica en la tabulación, ejercen su influencia a través de diversos mecanismos, incidiendo indirectamente en la activación de la caspasa-6 mediante la participación en vías celulares clave. La estaurosporina, un inhibidor de la proteína cinasa, activa indirectamente la caspasa-6 influyendo en múltiples vías de señalización, incluida la inhibición de la PKC. El resultado es un aumento de la actividad de la caspasa-6, lo que contribuye a la apoptosis. El ácido ocadaico, por su parte, activa la caspasa-6 mediante la inhibición de las proteínas fosfatasas, en particular PP1 y PP2A, lo que conduce a un aumento de los eventos de fosforilación asociados con la activación de la caspasa-6. El A23187, también conocido como Calcimicina, activa indirectamente la caspasa-6 al elevar los niveles de calcio intracelular, desencadenando eventos de señalización que incluyen la activación de las proteasas calpaína. El trióxido de arsénico modula el estado redox celular y la función mitocondrial, provocando la liberación de citocromo c y la subsiguiente activación de la caspasa-6.
La forskolina estimula la adenilato ciclasa, elevando los niveles intracelulares de AMPc y activando indirectamente la caspasa-6 a través de la vía AMPc-PKA. El ácido betulínico modula la función mitocondrial, provocando la liberación de citocromo c y la subsiguiente activación de la caspasa-6. El Thapsigargin altera la homeostasis del calcio inhibiendo la bomba Ca2+-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA), activando indirectamente la caspasa-6 a través de niveles elevados de calcio citosólico. El PMA (Phorbol 12-Myristate 13-Acetate) activa la PKC, influyendo indirectamente en la activación de la caspasa-6 a través de varias vías de señalización. La caliculina A inhibe las proteínas fosfatasas, en particular la PP1 y la PP2A, lo que conduce a un aumento de los eventos de fosforilación asociados a la activación de la caspasa-6. El 12-O-Tetradecanoilforbol-13-Acetato (PMA) activa la PKC, influyendo indirectamente en la activación de la caspasa-6. El etopósido induce daños en el ADN, activando la vía apoptótica intrínseca y conduciendo a la activación de la caspasa-6. La quercetina modula el estado redox celular y la función mitocondrial, activando indirectamente la caspasa-6 a través de la liberación de citocromo c.
Items 981 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|