Items 71 to 80 of 236 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Disodium terephthalate | 10028-70-3 | sc-278995 | 5 g | $30.00 | ||
El tereftalato disódico es un compuesto carbonílico característico conocido por su papel en las reacciones de esterificación y transesterificación. La presencia de dos grupos carboxilato aumenta su capacidad para formar enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos disolventes. Su simetría estructural permite un empaquetamiento eficaz en formas cristalinas, lo que afecta a sus propiedades térmicas y mecánicas. Además, puede participar en reacciones de condensación, dando lugar a la formación de poliésteres, lo que demuestra su versatilidad en la química de polímeros. | ||||||
2-(Methacryloyloxy)ethyl acetoacetate | 21282-97-3 | sc-254091 | 100 ml | $45.00 | ||
El 2-(metacriloxi)acetoacetato de etilo es un notable compuesto carbonílico caracterizado por su doble funcionalidad, que presenta tanto metacrilato como acetoacetato. Esta estructura única facilita las reacciones de adición de Michael, permitiendo la formación de diversas redes poliméricas. Su capacidad de reticulación mejora la resistencia mecánica y la estabilidad térmica de las matrices poliméricas. La reactividad del compuesto se ve influida además por la naturaleza de extracción de electrones del grupo carbonilo, lo que favorece el ataque nucleofílico y amplía su utilidad en diversas vías sintéticas. | ||||||
3,4-(Methylenedioxy)mandelic acid | 27738-46-1 | sc-231972 | 1 g | $45.00 | ||
El ácido 3,4-(metilendioxi)mandélico es un compuesto carbonílico distintivo conocido por sus intrigantes interacciones moleculares, en particular su capacidad para formar enlaces de hidrógeno debido a la presencia de grupos hidroxilo y carbonilo. Este compuesto presenta patrones de reactividad únicos, lo que le permite participar en reacciones de condensación y sustituciones electrofílicas. Sus características estructurales promueven la estabilidad en diversos entornos, influyendo en la cinética de reacción y permitiendo diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||
3-Chloro-4-hydroxybenzoic acid hemihydrate | 3964-58-7 | sc-231596 | 25 g | $96.00 | ||
El ácido 3-cloro-4-hidroxibenzoico hemihidratado es un compuesto carbonílico notable que se distingue por su capacidad de participar en enlaces de hidrógeno debido al grupo hidroxilo, mejorando su solubilidad en disolventes polares. La presencia del átomo de cloro introduce efectos electrónicos únicos, que influyen en la reactividad y la estabilidad en diversas vías químicas. Su estructura cristalina permite interacciones intermoleculares específicas, que pueden afectar a la cinética de reacción y facilitar transformaciones selectivas en aplicaciones sintéticas. | ||||||
3,4-Diaminobenzophenone | 39070-63-8 | sc-252040 sc-252040A | 5 g 25 g | $31.00 $64.00 | ||
La 3,4-diaminobenzofenona es un compuesto carbonílico característico con grupos amino duales que mejoran significativamente su reactividad y solubilidad en disolventes polares. El compuesto presenta fuertes interacciones de enlace de hidrógeno, que pueden estabilizar los estados de transición durante las reacciones de adición nucleofílica. Su estructura electrónica única permite sustituciones electrofílicas selectivas, mientras que la presencia del grupo carbonilo contribuye a su capacidad para participar en reacciones de condensación, mostrando vías de reactividad versátiles. | ||||||
Potassium cyclohexanebutyrate | 62638-03-3 | sc-355947 sc-355947A | 1 g 5 g | $47.00 $349.00 | ||
El ciclohexanobutirato potásico es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su estructura cíclica, que influye en sus propiedades estéricas y electrónicas. El compuesto presenta una reactividad única debido a la presencia del grupo carbonilo, que facilita el ataque nucleofílico y permite diversas vías de reacción. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos refuerza su papel en catálisis. Además, la solubilidad del compuesto en varios disolventes permite una interacción eficaz con otros reactivos, promoviendo una cinética de reacción eficiente. | ||||||
3-Fluoro-5-(trifluoromethyl)benzoic acid | 161622-05-5 | sc-226075 | 1 g | $42.00 | ||
El ácido 3-Fluoro-5-(trifluorometil)benzoico es un compuesto carbonílico característico que presenta un grupo trifluorometil altamente electronegativo, lo que aumenta significativamente su acidez y reactividad. La presencia de átomos de flúor altera la densidad electrónica alrededor del grupo carboxílico, lo que favorece fuertes interacciones de enlace de hidrógeno. Este compuesto muestra un comportamiento único en las reacciones de sustitución aromática electrofílica, en las que sus propiedades de retención de electrones influyen en la regioselectividad y la velocidad de reacción, lo que lo convierte en un participante versátil en la síntesis orgánica. | ||||||
N-[3-(Trimethylsilyl)-2-propynyl]phthalimide | 351029-12-4 | sc-235978 | 1 g | $59.00 | ||
La N-[3-(trimetilsilil)-2-propinil]ftalimida es un notable compuesto carbonílico caracterizado por su exclusivo grupo trimetilsililo, que potencia su nucleofilia y estabilidad en diversas reacciones. Este compuesto presenta patrones de reactividad distintos, especialmente en reacciones de cicloadición y sustitución, en las que el grupo sililo facilita la formación de intermedios estables. Su capacidad para participar en la formación selectiva de enlaces carbono-carbono subraya su importancia en la química orgánica sintética. | ||||||
2,2-Dimethyl-3,5-hexanedione | 7307-04-2 | sc-230708 | 1 g | $46.00 | ||
La 2,2-dimetil-3,5-hexanodiona es un compuesto carbonílico característico que presenta dos grupos cetona que facilitan la formación de enlaces de hidrógeno intramoleculares, lo que aumenta su estabilidad y reactividad. Este compuesto presenta un comportamiento tautomérico único, que permite un equilibrio dinámico entre las formas ceto y enol, lo que influye en su reactividad en reacciones de condensación. Su estructura ramificada contribuye al impedimento estérico, afectando a la accesibilidad de los carbonilos y alterando las vías de reacción en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Sodium acrylate | 7446-81-3 | sc-236893A sc-236893B sc-236893 sc-236893C sc-236893D | 1 g 5 g 25 g 100 g 500 g | $35.00 $75.00 $110.00 $300.00 $1100.00 | 10 | |
El acrilato de sodio es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su capacidad para participar en reacciones de polimerización debido a su grupo vinilo. La presencia de la fracción carboxilato aumenta su solubilidad en agua, promoviendo interacciones iónicas que influyen en su reactividad. Este compuesto muestra un comportamiento único en las reacciones de adición de Michael, en las que actúa como nucleófilo, facilitando la formación de diversas estructuras poliméricas. Su reactividad se ve modulada además por la naturaleza de extracción de electrones del grupo carbonilo, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. |