Items 131 to 140 of 236 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ethyl 4-bromophenylacetate | 14062-25-0 | sc-228045 | 5 g | $38.00 | ||
El 4-bromofenilacetato de etilo es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su sustituyente bromo, que imparte efectos electrónicos únicos que potencian su reactividad. El átomo de bromo aumenta la electrofilia del carbono carbonílico, facilitando las reacciones de adición nucleofílica. Este compuesto también presenta un claro impedimento estérico debido al voluminoso grupo bromofenilo, que influye en la cinética de reacción y la selectividad en las vías sintéticas. Su naturaleza polar contribuye a su solubilidad en diversos disolventes orgánicos, lo que lo convierte en un candidato interesante para diversas transformaciones químicas. | ||||||
1-(2-Dimethylaminoethyl)-3-phenylurea | 14569-77-8 | sc-222469 | 1 g | $380.00 | ||
La 1-(2-Dimetilaminoetil)-3-fenilurea es un compuesto carbonílico característico que presenta un grupo funcional urea que mejora su capacidad de enlace de hidrógeno. La fracción dimetilaminoetil introduce importantes efectos estéricos y electrónicos que influyen en su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La estructura única de este compuesto permite interacciones específicas con electrófilos, promoviendo vías selectivas en química sintética. Su polaridad moderada ayuda a la solubilidad, facilitando diversos entornos de reacción. | ||||||
Ethyl 3-(4-methoxybenzoyl)propionate | 15118-67-9 | sc-280692 | 5 g | $99.00 | ||
El 3-(4-metoxibenzoil)propionato de etilo es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su funcionalidad éster, que contribuye a su reactividad en reacciones de condensación. La presencia del grupo metoxi aumenta la densidad electrónica, lo que influye en el carácter electrófilo del compuesto. Esta estructura permite interacciones únicas con nucleófilos, promoviendo procesos de acilación eficientes. Su hidrofobicidad moderada y su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π refuerzan aún más su papel en diversas vías sintéticas. | ||||||
Cyclohexane-1,2,4,5-tetracarboxylic acid, mixture of cis and trans | 15383-49-0 | sc-227699 | 5 g | $109.00 | ||
El ácido ciclohexano-1,2,4,5-tetracarboxílico, un compuesto carbonílico único, presenta propiedades estereoquímicas intrigantes debido a su isomería cis y trans. Esta dualidad influye en su reactividad, sobre todo en la formación de anhídridos y ésteres estables mediante interacciones intramoleculares. Los múltiples grupos de ácido carboxílico del compuesto facilitan fuertes enlaces de hidrógeno, mejorando la solubilidad en disolventes polares y promoviendo diversas vías de reacción. Su marcada flexibilidad conformacional permite diversas interacciones moleculares, lo que influye en su comportamiento cinético en los procesos químicos. | ||||||
Octyl cyanoacetate | 15666-97-4 | sc-228879 | 25 g | $77.00 | ||
El cianoacetato de octilo, un compuesto carbonílico notable, presenta un grupo ciano que influye significativamente en su reactividad e interacciones moleculares. La presencia del grupo ciano aumenta las interacciones dipolares, lo que lo convierte en un participante versátil en las reacciones de adición nucleofílica. Su estructura lineal permite un empaquetamiento eficaz en estado sólido, mientras que sus características polares favorecen la solubilidad en disolventes orgánicos. Las propiedades electrónicas únicas del compuesto facilitan una rápida cinética de reacción, especialmente en reacciones de condensación, mostrando su comportamiento dinámico en vías sintéticas. | ||||||
2,4-Dimethylbenzaldehyde | 15764-16-6 | sc-225688 | 5 g | $51.00 | ||
El 2,4-dimetilbenzaldehído, un compuesto carbonílico característico, presenta propiedades estéricas y electrónicas únicas debido a sus dos sustituyentes metilo en el anillo aromático. Estos grupos influyen en su reactividad, potenciando el carácter electrófilo y facilitando el ataque nucleófilo. La estructura plana del compuesto favorece las interacciones de apilamiento π-π, que pueden afectar a su solubilidad y comportamiento de cristalización. Además, su reactividad en la condensación aldólica y otras transformaciones carbonílicas pone de relieve su papel en la química orgánica sintética. | ||||||
α-Hydroxyhippuric acid | 16555-77-4 | sc-227166 | 5 g | $83.00 | ||
El ácido α-hidroxihipúrico, un compuesto carbonílico notable, presenta un grupo hidroxilo adyacente a un carbonilo, lo que aumenta sus capacidades de enlace de hidrógeno. Esta disposición estructural influye en su solubilidad en disolventes polares y facilita interacciones intermoleculares únicas. El compuesto participa en varias vías de reacción, como la esterificación y la oxidación, lo que demuestra su versatilidad en la síntesis orgánica. Su marcado perfil de reactividad se caracteriza además por su capacidad para estabilizar los estados de transición durante las transformaciones químicas. | ||||||
Methyl 5-methylsalicylate | 22717-57-3 | sc-235801 | 5 g | $57.00 | ||
El 5-metilsalicilato de metilo, un compuesto carbonílico, presenta propiedades electrónicas y estéricas intrigantes debido a sus sustituyentes metilo y metoxi. Estos grupos influyen en su reactividad, sobre todo en las reacciones de adición nucleofílica, en las que el carbono carbonílico se convierte en blanco de varios nucleófilos. La disposición espacial única del compuesto aumenta su momento dipolar, lo que afecta a sus interacciones con otras moléculas y contribuye a su comportamiento en mecanismos de reacción complejos. Su capacidad para formar compuestos intermedios estables subraya aún más su importancia en la química orgánica. | ||||||
Benzyl glycolate | 30379-58-9 | sc-233990 | 5 ml | $72.00 | ||
El glicolato de bencilo, un compuesto carbonílico característico, presenta una reactividad intrigante debido a sus componentes éster y aromático. La conjugación entre el carbonilo y el grupo bencílico aumenta la electrofilia, permitiendo adiciones nucleofílicas selectivas. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno puede influir en la cinética de reacción, promoviendo vías específicas en la síntesis. Además, la polaridad moderada del compuesto afecta a su perfil de solubilidad, permitiendo interacciones variadas en diversos entornos químicos. | ||||||
N-(Boc-amino)phthalimide | 34387-89-8 | sc-255325 | 1 g | $280.00 | ||
La N-(Boc-amino)ftalimida es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su estructura única de ftalimida, que facilita las interacciones intramoleculares. La presencia del grupo Boc (terc-butiloxicarbonilo) aumenta la estabilidad al tiempo que influye en la reactividad, sobre todo en las reacciones de sustitución nucleofílica del acilo. Su estructura rígida favorece conformaciones específicas que afectan a las vías de reacción y a la cinética. Además, la naturaleza polar del compuesto contribuye a su solubilidad en varios disolventes orgánicos, lo que permite diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||