Items 91 to 100 of 236 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
1-(4-Bromophenyl)-2-methyl-1H-benzimidazole-5-carboxylic acid | sc-302303 | 500 mg | $270.00 | |||
El ácido 1-(4-bromofenil)-2-metil-1H-benzimidazol-5-carboxílico es un notable compuesto carbonílico caracterizado por su singular estructura de benzimidazol y su sustituyente bromofenil. El bromo, que retira electrones, potencia su naturaleza electrófila, facilitando interacciones eficientes con nucleófilos. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones de condensación, en las que su grupo ácido carboxílico puede participar en enlaces de hidrógeno, influyendo en la dinámica y selectividad de la reacción. Su complejidad estructural permite diversas aplicaciones sintéticas, mostrando su potencial en diversas transformaciones químicas. | ||||||
2,4-Dimethyl-3-pentanone | 565-80-0 | sc-230987 | 100 ml | $38.00 | ||
La 2,4-dimetil-3-pentanona, un compuesto carbonílico, presenta una estructura ramificada que contribuye a su peculiar reactividad e interacción con nucleófilos. El impedimento estérico de los grupos metilo influye en su cinética de reacción, lo que la convierte en un participante selectivo en las reacciones de condensación. Su grupo carbonilo polar aumenta las interacciones dipolo-dipolo, lo que afecta a su solubilidad en disolventes orgánicos. Además, puede sufrir enolización, lo que da lugar a diversas vías de reacción en química sintética. | ||||||
Tylvalosin | 63409-12-1 | sc-473950 | 1 mg | $449.00 | ||
La tilvalosina, un compuesto carbonílico, presenta un grupo carbonilo característico que participa en reacciones de adición nucleofílica, facilitando la formación de diversos derivados. Su estructura molecular permite fuertes interacciones dipolo-dipolo, mejorando la solubilidad en disolventes polares. La reactividad del compuesto se ve influida por factores estéricos, que pueden afectar a la cinética y las vías de reacción, dando lugar a diversas aplicaciones sintéticas. Además, su estabilidad en determinadas condiciones lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica. | ||||||
Isovalerophenone | 582-62-7 | sc-235429 | 10 ml | $155.00 | ||
La isovalerofenona, un compuesto carbonílico, presenta una reactividad única debido a su estructura cetónica, que facilita las interacciones electrofílicas con nucleófilos. La presencia del grupo isopropilo introduce importantes efectos estéricos, que influyen en su perfil de reactividad y selectividad en diversas transformaciones orgánicas. Su fracción carbonílica también contribuye a una fuerte capacidad de enlace de hidrógeno, mejorando su solubilidad en disolventes polares. Además, puede participar en reacciones de oxidación, ampliando su utilidad en vías sintéticas. | ||||||
Propionyl bromide | 598-22-1 | sc-236482 | 5 g | $49.00 | ||
El bromuro de propionilo, un compuesto carbonílico, se caracteriza por su alta reactividad como haluro ácido, lo que permite rápidas reacciones de acilación con nucleófilos. El átomo de bromo aumenta la electrofilia, favoreciendo reacciones de sustitución rápidas. Su estructura lineal permite interacciones estéricas eficaces, que influyen en la cinética de reacción. Además, puede participar en reacciones de condensación, formando productos intermedios estables que facilitan las transformaciones posteriores en síntesis orgánica. Su volatilidad y reactividad lo convierten en un elemento clave en diversos procesos químicos. | ||||||
2-Bromo-2′-acetonaphthone | 613-54-7 | sc-225186 | 5 g | $41.00 | ||
La 2-bromo-2'-acetonaftona, un compuesto carbonílico característico, presenta un sustituyente bromo que aumenta la electrofilia, lo que la convierte en un potente participante en reacciones de adición nucleofílica. Su estructura única permite interacciones intramoleculares que pueden estabilizar los estados de transición e influir en la velocidad de reacción. El carácter aromático del compuesto contribuye a su reactividad, permitiéndole participar en la sustitución aromática electrofílica y facilitando diversas vías sintéticas en química orgánica. | ||||||
4-Formyl-3-hydroxybenzoic acid | 619-12-5 | sc-232739 | 1 g | $198.00 | ||
El ácido 4-formil-3-hidroxibenzoico es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su capacidad para formar enlaces de hidrógeno debido a la presencia tanto de un grupo hidroxilo como de un grupo carbonilo. Esta doble funcionalidad aumenta su reactividad en las reacciones de condensación, lo que le permite participar en la formación de diversos derivados. La estructura plana del compuesto favorece las interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en la solubilidad y la reactividad en mezclas complejas, lo que lo convierte en un bloque de construcción versátil en síntesis orgánica. | ||||||
Diacetamide | 625-77-4 | sc-234547 | 5 g | $50.00 | ||
La diacetamida es un compuesto carbonílico característico que presenta fuertes interacciones dipolo-dipolo debido a sus grupos funcionales amida. Esta propiedad mejora su solubilidad en disolventes polares y facilita el ataque nucleofílico en diversas reacciones químicas. La capacidad del compuesto para participar en la estabilización por resonancia contribuye a su reactividad, permitiéndole participar en procesos de acilación y amidación. Su relativamente bajo impedimento estérico permite una coordinación eficaz con catalizadores metálicos, lo que amplía aún más su utilidad en vías sintéticas. | ||||||
2,4-Pentadienoic acid | 626-99-3 | sc-231001 | 1 g | $184.00 | ||
El ácido 2,4-pentadienoico es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su sistema de dieno conjugado, que mejora su reactividad mediante una mayor deslocalización de electrones. Esta característica permite rápidas reacciones de adición electrofílica, lo que lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica. La acidez del compuesto se ve influida por la proximidad del grupo carboxílico a los dobles enlaces, lo que facilita la transferencia de protones y permite vías únicas en las reacciones de condensación. Su configuración geométrica también desempeña un papel crucial en la determinación de la selectividad y la cinética de las reacciones. | ||||||
Duroquinone | 527-17-3 | sc-234847 | 1 g | $39.00 | ||
La duroquinona es un compuesto carbonílico notable caracterizado por su estructura bicíclica rígida, que le confiere efectos estéricos únicos que influyen en su reactividad. El compuesto presenta fuertes propiedades de retención de electrones debido a su funcionalidad quinona, lo que aumenta su susceptibilidad al ataque nucleofílico. Su geometría plana facilita las interacciones de apilamiento π-π, favoreciendo la agregación en determinados entornos. Además, el comportamiento redox de la Duroquinona le permite participar en procesos de transferencia de electrones, lo que la hace importante en diversos contextos químicos. |