Los activadores de CAGE constituyen una clase diversa de sustancias químicas con la característica unificada de modular la función de la proteína CAGE, reforzando específicamente su papel en los procesos celulares. Dado que se postula que la CAGE desempeña un profundo papel en la adhesión celular, las sustancias químicas de esta clase pueden intensificar directa o indirectamente los mecanismos de adhesión. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un ejemplo pertinente, ya que actúa como activador de la PKC. Al aumentar las vías de señalización relacionadas con la adhesión, posiblemente asociadas con la PKC, el PMA puede conducir a la regulación al alza de la función de CAGE. Del mismo modo, el ácido lisofosfatídico (LPA) y la esfingosina-1-fosfato (S1P) son moléculas de señalización lipídica conocidas por estimular la adhesión celular. Cuando CAGE opera dentro de los límites de las vías mediadas por LPA o S1P, estos activadores sirven para promover su función, fortaleciendo los procesos de adhesión.
Profundizando en la composición química de los activadores de CAGE, muchos de estos compuestos proceden de diversos orígenes químicos, desde endocannabinoides como la anandamida hasta polifenoles como el galato de epigalocatequina (EGCG). Aunque sus estructuras químicas y funciones principales en el metabolismo celular varían, su característica convergente sigue siendo su capacidad para influir en la adhesión celular. Compuestos como la mangiferina, el ácido oleanólico y el ácido retinoico, aunque químicamente distintos, han demostrado su capacidad para mejorar la adhesión celular en contextos específicos.
Items 91 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|