La forskolina es un conocido activador que, al elevar los niveles intracelulares de AMPc, estimula directamente la adenilil ciclasa y activa así la proteína cinasa A (PKA). Esta cascada tiene amplios efectos sobre las proteínas asociadas a la vía de señalización del AMPc, orquestando una variedad de respuestas celulares. El PMA es otro potente activador dirigido a la proteína cinasa C (PKC). Al activar la PKC, la PMA influye en el estado de fosforilación de una multitud de proteínas implicadas en diversas vías de señalización, desempeñando un papel importante en la regulación del crecimiento y la diferenciación celular. La ionomicina, un ionóforo de calcio, ejerce su efecto aumentando los niveles de calcio intracelular. Esta elevación de los iones de calcio puede activar numerosas proteínas de unión al calcio y quinasas, lo que influye en las vías de señalización dependientes del calcio, afectando así a una amplia gama de funciones celulares, como la contracción muscular, la liberación de neurotransmisores y la expresión génica. El ácido ocadaico, un inhibidor de las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, mantiene eficazmente las proteínas en un estado fosforilado. Esta fosforilación persistente tiene múltiples efectos descendentes en las vías de señalización, ya que impide la desactivación de proteínas que requieren la desfosforilación para su inactivación.
El LY294002 es un inhibidor específico de la PI3K y, al bloquear esta cinasa, activa indirectamente la señalización AKT, que es fundamental para la supervivencia y el metabolismo celular. El U0126 y el PD98059 inhiben selectivamente la MEK1/2, modulando así la vía MAPK/ERK, que interviene en la división y diferenciación celulares. La rapamicina, al inhibir mTOR, afecta a la vía de señalización mTOR, lo que tiene implicaciones para el crecimiento y la proliferación celular. Del mismo modo, la inhibición de la p38 MAP quinasa por el SB203580 puede influir en las proteínas de la vía de señalización MAPK activada por el estrés. La genisteína, un inhibidor de la tirosina cinasa, altera las vías de señalización dependientes de la fosforilación de residuos de tirosina, que son críticos en el control del crecimiento celular y la apoptosis. W-7, que inhibe la calmodulina, afecta a la actividad de las proteínas quinasas dependientes de la calmodulina y, por tanto, influye en las vías de señalización reguladas por calcio/calmodulina. La caliculina A, al igual que el ácido ocadaico, inhibe las proteínas fosfatasas, manteniendo las proteínas en un estado activo y afectando a las vías de señalización que dependen del estado de fosforilación para su regulación.
VER TAMBIÉN ....
Items 111 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|