Se sabe, por ejemplo, que el EGCG y la curcumina afectan a múltiples vías de transducción de señales, lo que puede provocar cambios en el estado de fosforilación de las proteínas, una modificación postraduccional que a menudo regula la función proteica. El resveratrol, al activar la SIRT1, altera el estado de acetilación de las proteínas, influyendo así en su actividad y estabilidad. El sulforafano y la espermidina, mediante la activación de Nrf2 y la inducción de la autofagia, respectivamente, pueden provocar cambios en la expresión y degradación de las proteínas, modificando así su actividad.
La quercetina y la genisteína, con su capacidad para inhibir la actividad de las quinasas, pueden afectar a la función de las proteínas alterando las cascadas de fosforilación. El efecto de la capsaicina sobre los receptores TRPV1 y las vías de señalización subsiguientes también puede modular las actividades de las proteínas. Compuestos como la 1,1-dimetilbiguanida, el clorhidrato y la rapamicina, que activan la AMPK e inhiben la mTOR respectivamente, tienen amplios efectos sobre el metabolismo y el crecimiento celular. Estos cambios pueden afectar en cascada a la actividad de una amplia gama de proteínas, incluidas potencialmente las similares al C9orf43. La pioglitazona, como agonista de PPAR-gamma, afecta a la transcripción de genes, lo que puede alterar la función de las proteínas. La inhibición de GSK-3β por el litio puede influir en la señalización Wnt, afectando a la estabilidad y función de las proteínas dentro de esta vía.
VER TAMBIÉN ....
Items 481 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|