Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C9orf30 Activadores

Los activadores comunes del C9orf30 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el hidrocloruro de isoproterenol CAS 51-30-9, el IBMX CAS 28822-58-4, el PMA CAS 16561-29-8 y la anisomicina CAS 22862-76-6.

Los activadores químicos del C9orf30 funcionan a través de varias vías de señalización, cada una de las cuales contribuye a amplificar su actividad. Por ejemplo, los compuestos que aumentan los niveles intracelulares de AMPc constituyen una categoría de activadores. Este aumento del AMPc se consigue mediante la activación directa de la adenilato ciclasa y la inhibición de la fosfodiesterasa, la enzima responsable de la degradación del AMPc. El aumento resultante de AMPc desencadena la vía de señalización de la proteína quinasa A, lo que conduce a la activación de C9orf30. Además, el uso de catecolaminas sintéticas que imitan la acción de los agonistas beta-adrenérgicos puede amplificar esta vía, contribuyendo aún más al aumento de la actividad del C9orf30. Otros activadores operan por mecanismos diferentes, como los que modulan los niveles de calcio intracelular. Los ionóforos de calcio, por ejemplo, aumentan la concentración de calcio citosólico, activando cascadas de señalización dependientes del calcio que posteriormente pueden influir en la actividad de C9orf30. Del mismo modo, los compuestos que actúan como ionóforos o modulan las concentraciones de iones metálicos dentro de la célula pueden iniciar una serie de eventos de señalización que culminan en la activación de C9orf30.

La regulación de C9orf30 es aún más compleja cuando los activadores se dirigen a otras moléculas y vías de señalización. Los ésteres de forbol imitan la acción del diacilglicerol, activando así la proteína cinasa C, que está implicada en varios procesos celulares que podrían conducir a la activación de C9orf30. Las proteínas quinasas activadas por el estrés, estimuladas por inhibidores específicos de la síntesis proteica, también desempeñan un papel en la activación del C9orf30 a través de mecanismos de respuesta al estrés celular. Además, los lípidos bioactivos que activan receptores acoplados a proteínas G pueden iniciar una cascada de señalización que tiene el potencial de modular la actividad de C9orf30, posiblemente a través de la acción de la proteína cinasa C u otros efectores posteriores. Además, los compuestos que influyen en el entorno iónico celular, como las poliaminas, pueden afectar a la actividad de C9orf30 indirectamente a través de cambios en la función de los canales iónicos o en la dinámica de la señalización intracelular. Por último, los retinoides, que regulan la expresión génica a través de receptores nucleares, proporcionan un medio para alterar el perfil transcripcional de la célula, lo que potencialmente conduce a un aumento de la síntesis de C9orf30 o de las proteínas que modulan su actividad.

VER TAMBIÉN ....

Items 121 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación