Los activadores químicos del C9orf134 emplean diversos mecanismos moleculares para mejorar su estado de fosforilación, lo que conduce finalmente a su activación. La forskolina, a través de su capacidad para activar la adenilato ciclasa, aumenta los niveles intracelulares de AMPc. A continuación, el AMPc elevado activa la proteína quinasa A (PKA), conocida por fosforilar residuos de serina y treonina en proteínas específicas, incluido el C9orf134. Del mismo modo, el AMP cíclico dibutirílico (dbcAMP), un análogo sintético del AMPc, también activa la PKA, facilitando la fosforilación y consiguiente activación del C9orf134. Por otra parte, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) estimula directamente la proteína cinasa C (PKC), que fosforila una amplia gama de proteínas. La activación de PKC por PMA puede conducir a la fosforilación de C9orf134. El 4-Forbol 12,13-didecanoato, otro activador de la PKC, funciona de forma similar a la PMA, promoviendo la fosforilación y activación de C9orf134.
La ionomicina actúa aumentando los niveles de calcio intracelular, lo que activa las proteínas quinasas dependientes del calcio capaces de fosforilar el C9orf134. Laapsigargina sigue una vía relacionada al inhibir las bombas de calcio SERCA, elevando así los niveles de calcio citosólico y activando las quinasas dependientes de calcio que pueden dirigirse a C9orf134. La piritiona de zinc también eleva el calcio intracelular, pero a través de la movilización de almacenes internos, apoyando la activación de vías dependientes de calcio que fosforilan el C9orf134. La anisomicina estimula la vía MAPK/ERK, una cascada que culmina en la activación de quinasas que pueden fosforilar el C9orf134. El galato de epigalocatequina (EGCG) influye en varias quinasas y vías de señalización, lo que puede conducir a la activación de C9orf134 a través de la fosforilación. Por último, el ácido okadaico y la caliculina A inhiben las proteínas fosfatasas 1 y 2A, lo que conduce a un aumento del estado fosforilado de las proteínas, incluida la C9orf134, debido a la reducción de la desfosforilación, manteniendo así la C9orf134 en un estado activo. La bisindolilmaleimida I, aunque es principalmente un inhibidor de la PKC, en determinadas condiciones puede activar paradójicamente isoformas específicas de la PKC, lo que podría contribuir a la fosforilación y activación de la C9orf134.
VER TAMBIÉN ....
Items 211 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|