Date published: 2025-9-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C3orf41 Activadores

Activadores comunes de C3orf41 incluyen, pero no se limitan a tricostatina A CAS 58880-19-6, 5-Aza-2′-Deoxicitidina CAS 2353-33-5, forskolina CAS 66575-29-9, PMA CAS 16561-29-8 y butirato de sodio CAS 156-54-7.

Los activadores de C3orf41 son una categoría especializada de agentes químicos que se dirigen a la proteína C3orf41, una proteína humana codificada por el gen C3orf41 localizado en el cromosoma 3, y potencian su actividad. La función biológica precisa de la C3orf41 no está bien caracterizada y se considera una proteína huérfana, lo que significa que su papel en los procesos celulares sigue siendo en gran medida enigmático. Por ello, los activadores de esta proteína son de especial interés para los investigadores que pretenden descifrar su función y entender cómo interactúa con otros componentes celulares. Estos activadores están diseñados para unirse a C3orf41 y aumentar su actividad, lo que permite a los científicos observar los cambios resultantes en los procesos celulares e inferir el papel de la proteína. El desarrollo de activadores de C3orf41 implica un proceso de varios pasos, que comienza con el modelado in silico de la proteína para predecir su estructura y sus posibles sitios activos, seguido de la síntesis de moléculas que puedan unirse a estos sitios y la posterior evaluación in vitro de sus efectos activadores.

La segunda fase del desarrollo de activadores de C3orf41 implica una validación experimental rigurosa. Tras la identificación de las moléculas activadoras potenciales, estos compuestos se someten a una batería de ensayos bioquímicos y biofísicos para confirmar su eficacia en la interacción con C3orf41 y su activación. Pueden emplearse técnicas como la cromatografía de afinidad, la espectrometría de masas o la interferometría de bicapa para estudiar la cinética de unión y la especificidad de la interacción entre los activadores y la proteína. Una vez identificadas las moléculas activadoras prometedoras, sus estructuras químicas suelen optimizarse mediante un proceso conocido como química médica. Esto implica modificaciones sistemáticas para mejorar la potencia, selectividad y estabilidad general de la molécula, asegurando que la interacción con el C3orf41 sea lo más eficaz posible. Mediante estos métodos, los científicos pretenden desarrollar un conjunto de activadores de C3orf41 que puedan servir como herramientas precisas para sondear la función de la proteína en diversos contextos celulares. La información obtenida de los estudios realizados con estos activadores puede hacer avanzar significativamente nuestra comprensión de los mecanismos celulares y moleculares en los que interviene C3orf41, arrojando luz sobre la complejidad de la red de proteínas dentro de las células.

VER TAMBIÉN ....

Items 951 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación