Los activadores químicos de C2orf18 pueden estar implicados en varias vías de señalización intracelular, lo que conduce a su activación funcional. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) activa la proteína cinasa C (PKC), que es una cinasa conocida por fosforilar diversas proteínas. Cuando la PKC es activada por la PMA, puede fosforilar directamente el C2orf18, lo que provoca su activación. De forma similar, la Ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, puede activar las quinasas dependientes de calcio que también tienen la capacidad de fosforilar y, por tanto, activar el C2orf18. La forskolina, a través de la activación de la adenilato ciclasa, eleva los niveles de AMPc dentro de la célula, que a su vez activa la PKA. La PKA, al ser otra cinasa, puede fosforilar posteriormente al C2orf18 para activarlo. La inhibición de las proteínas fosfatasas por la Caliculina A y el Ácido Okadaico conduce a un aumento neto de los niveles de fosforilación de las proteínas celulares, ya que estos compuestos impiden la desfosforilación de proteínas como la C2orf18, manteniéndola en un estado activo.
Además, la anisomicina, al activar las proteínas quinasas activadas por el estrés, puede provocar la fosforilación y consiguiente activación de C2orf18. La inhibición de la bomba SERCA por elapsigargina eleva el calcio citosólico, lo que de nuevo puede dar lugar a la activación de C2orf18 a través de quinasas dependientes del calcio. La forma fosforilada de FTY720 modula la señalización del receptor de esfingosina-1-fosfato, que puede iniciar una cascada de activaciones de quinasas que resultan en la fosforilación y activación de C2orf18. La activación de la vía MAPK por parte de la piritiona de zinc también puede conducir a la fosforilación y activación de C2orf18. No hay que subestimar el papel de las especies reactivas del oxígeno, como el peróxido de hidrógeno, ya que puede activar quinasas intracelulares en respuesta al estrés oxidativo, que a su vez pueden fosforilar C2orf18, lo que conduce a su activación. La S-Nitroso-N-acetilpenicilamina (SNAP) libera óxido nítrico, que activa la guanilil ciclasa, elevando los niveles de GMPc y activando la PKG, una cinasa que puede fosforilar y activar el C2orf18. Por último, la Brefeldina A interrumpe la función del aparato de Golgi, induciendo una respuesta de estrés que puede activar quinasas capaces de fosforilar y activar C2orf18.
VER TAMBIÉN ....
Items 241 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|