Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C20orf165 Inhibidores

Los inhibidores comunes de C20orf165 incluyen, entre otros, tricostatina A CAS 58880-19-6, ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, MS-275 CAS 209783-80-2, romidepsina CAS 128517-07-7 y butirato sódico CAS 156-54-7.

En caso de que futuras investigaciones diluciden el producto proteínico del gen C20orf165 y lo identifiquen como una diana viable para la inhibición debido a su papel en importantes vías bioquímicas, el desarrollo de inhibidores comenzaría con la determinación de su estructura y función. Podrían emplearse técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de RMN o la criomicroscopía electrónica para comprender la conformación tridimensional de la proteína. Este conocimiento estructural sería esencial para la identificación de posibles sitios activos o alostéricos a los que podrían dirigirse pequeñas moléculas u otros compuestos inhibidores. También sería crucial conocer en detalle el mecanismo de acción de la proteína, ya que ello permitiría comprender cómo la unión de un inhibidor podría influir en la actividad de la proteína dentro de la célula.

Una vez identificados los sitios diana de la proteína, el descubrimiento de posibles inhibidores de la C20orf165 implicaría normalmente el cribado de alto rendimiento de diversas bibliotecas químicas para encontrar moléculas que puedan unirse a la proteína con suficiente afinidad. Los resultados de estos cribados se optimizarían posteriormente mediante técnicas de química médica, guiadas por estudios de relación estructura-actividad (SAR). Los químicos sintetizarían una serie de análogos, modificando metódicamente la estructura química de los resultados iniciales para mejorar su potencia, especificidad y propiedades fisicoquímicas generales como inhibidores. Las técnicas de química computacional, incluidos el modelado molecular y las simulaciones de acoplamiento, complementarían las pruebas empíricas prediciendo cómo podrían afectar las distintas modificaciones químicas a la interacción con la proteína. En última instancia, si este proceso tiene éxito, se obtendría una colección de moléculas que inhibirían eficazmente la actividad de la proteína C20orf165, proporcionando valiosas herramientas para comprender su función y su papel en la biología celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación