Los inhibidores de C1q-A forman una versátil colección de sustancias químicas meticulosamente diseñadas para ajustar con precisión la actividad de C1q-A, una proteína fundamental implicada en una miríada de procesos celulares. Tomemos, por ejemplo, el TPCK (N-p-tosil-L-fenilalanina clorometilcetona), un inhibidor directo que actúa con precisión uniéndose de forma irreversible al sitio activo de la C1q-A. Este evento de unión sirve para obstaculizar el sustrato y reducir la actividad de la C1q-A. Este evento de unión sirve para obstaculizar la unión del sustrato, lo que resulta en la inhibición de la actividad proteolítica de C1q-A. La interacción específica de TPCK con el sitio activo subraya la sofisticación de la estrategia química empleada para modular directamente la función de C1q-A. Además de la inhibición directa, compuestos como Pepstatin A y E-64 contribuyen al arsenal de inhibidores de C1q-A a través de mecanismos indirectos. Estas sustancias químicas ejercen su influencia dirigiéndose a proteasas estrechamente asociadas a C1q-A, con lo que influyen indirectamente en su activación o modulación. La complejidad de esta regulación indirecta pone de relieve la complejidad de los procesos celulares relacionados con la función de C1q-A.
En particular, los inhibidores del proteasoma como MG-132 y Bortezomib proporcionan una vía indirecta para la inhibición de C1q-A. Al impedir el sistema ubiquitina-proteasoma, estas sustancias químicas interrumpen la degradación de C1q-A, lo que conduce a su acumulación. Esta acumulación puede culminar en la inhibición de la actividad de C1q-A, lo que pone de manifiesto la naturaleza polifacética de las vías reguladoras que rigen esta proteína. Del mismo modo, Wortmannin, un inhibidor de PI3K, y U0126, un inhibidor de MEK, introducen efectos inhibidores indirectos al interrumpir vías de señalización intrincadamente ligadas a la regulación de la actividad de C1q-A. En conclusión, el repertorio de inhibidores de C1q-A representa una estrategia sofisticada, que abarca modos de modulación tanto directos como indirectos. Estas sustancias químicas, con sus acciones matizadas sobre C1q-A, proporcionan a los investigadores herramientas inestimables para desentrañar los entresijos de la función de C1q-A.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
TPCK | 402-71-1 | sc-201297 | 1 g | $178.00 | 2 | |
El TPCK inhibe directamente la C1q-A uniéndose de forma irreversible a su sitio activo, impidiendo la unión del sustrato e inhibiendo así su actividad proteolítica. | ||||||
E-64 | 66701-25-5 | sc-201276 sc-201276A sc-201276B | 5 mg 25 mg 250 mg | $275.00 $928.00 $1543.00 | 14 | |
El E-64, un inhibidor de la cisteína proteasa, inhibe indirectamente la C1q-A al dirigirse a las cisteína proteasas implicadas en la regulación o activación de la C1q-A, lo que conduce a su inhibición. | ||||||
AEBSF hydrochloride | 30827-99-7 | sc-202041 sc-202041A sc-202041B sc-202041C sc-202041D sc-202041E | 50 mg 100 mg 5 g 10 g 25 g 100 g | $50.00 $120.00 $420.00 $834.00 $1836.00 $4896.00 | 33 | |
El AEBSF inhibe las serina proteasas, influyendo potencialmente en las vías que regulan la activación de C1q-A, lo que resulta en una inhibición indirecta de la actividad proteolítica de C1q-A. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
El MG-132, un inhibidor del proteasoma, inhibe indirectamente la C1q-A impidiendo su degradación a través del sistema ubiquitina-proteasoma, lo que conduce a un aumento de los niveles de C1q-A y a una posible inhibición. | ||||||
Calpeptin | 117591-20-5 | sc-202516 sc-202516A | 10 mg 50 mg | $119.00 $447.00 | 28 | |
La calpeptina, un inhibidor de la calpaína, influye indirectamente en la C1q-A al inhibir los procesos dependientes de la calpaína que pueden modular la actividad de la C1q-A, lo que da lugar a un efecto inhibidor indirecto. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | $56.00 $256.00 | 113 | |
La 3-metiladenina, un inhibidor de la autofagia, inhibe indirectamente la C1q-A al afectar a los procesos autofágicos que pueden contribuir a la regulación o activación de la C1q-A, dando lugar a su inhibición. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib, un inhibidor del proteasoma, inhibe indirectamente el C1q-A al impedir su degradación a través del proteasoma, lo que provoca un aumento de los niveles de C1q-A y una posible inhibición. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
Wortmannin, un inhibidor de PI3K, inhibe indirectamente C1q-A al interrumpir las vías de señalización dependientes de PI3K que pueden influir en la activación o regulación de C1q-A, lo que da lugar a un efecto inhibidor indirecto. | ||||||
GM 6001 | 142880-36-2 | sc-203979 sc-203979A | 1 mg 5 mg | $75.00 $265.00 | 55 | |
El GM 6001, un inhibidor de metaloproteinasas de matriz de amplio espectro, inhibe indirectamente el C1q-A al dirigirse a las MMP que pueden desempeñar un papel en la regulación o activación del C1q-A, lo que da lugar a un efecto inhibidor indirecto. | ||||||
Cytochalasin D | 22144-77-0 | sc-201442 sc-201442A | 1 mg 5 mg | $145.00 $442.00 | 64 | |
La citochalasina D, un inhibidor de la polimerización de la actina, inhibe indirectamente el C1q-A al afectar a los procesos dependientes de la actina que pueden modular la actividad o la regulación del C1q-A, lo que da lugar a un efecto inhibidor indirecto. |