Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C1INH Activadores

Entre los activadores comunes de la C1INH se incluyen, entre otros, la warfarina CAS 81-81-2, la heparina CAS 9005-49-6, el rivaroxabán CAS 366789-02-8, el dabigatrán CAS 211914-51-1 y el apixabán CAS 503612-47-3.

Los activadores de la C1INH comprenden compuestos que afectan indirectamente a la función de la C1INH a través de su influencia en las vías de activación del complemento, la coagulación y la inflamación. Estos compuestos no activan directamente la C1INH, sino que modulan los procesos y vías biológicos en los que la C1INH es un componente regulador clave. Compuestos como el Eculizumab, que inhibe la proteína del complemento C5, pueden reducir la activación general del complemento, alterando potencialmente la demanda reguladora de la C1INH. Los anticoagulantes como la warfarina, la heparina, el rivaroxabán, el dabigatrán, el apixabán y el nafamostat influyen en varios puntos de la cascada de la coagulación. Al influir en estas vías, pueden afectar indirectamente al papel de la C1INH en la regulación de la coagulación. Del mismo modo, los agentes antifibrinolíticos como el ácido tranexámico, que inhibe la activación del plasminógeno, pueden tener implicaciones en el sistema de coagulación y, por consiguiente, en la actividad de la C1INH.

Además, los agentes antiinflamatorios como el Ibuprofeno, la Prednisona, la Dexametasona y la Aspirina afectan a las vías de la inflamación. Al modular estas vías, estos compuestos pueden tener un impacto indirecto sobre la C1INH, dada su implicación en la regulación de la inflamación. Estas sustancias químicas, a través de sus diversos mecanismos de acción, contribuyen a crear un entorno celular en el que la regulación y la función de la C1INH pueden verse influidas indirectamente.

VER TAMBIÉN ....

Items 721 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación