Wortmannin y LY294002, como inhibidores de PI3K, pueden interrumpir la vía de señalización PI3K/Akt, que es una ruta fundamental para transmitir señales de crecimiento y regular la supervivencia celular. Si el C16orf81 funciona dentro de esta vía, estos inhibidores modularían su actividad. La rapamicina es un conocido inhibidor de mTOR, y su actividad puede suprimir la vía de mTOR, afectando a varios procesos celulares, como la síntesis de proteínas y la autofagia. La tricostatina A y la 5-azacitidina son moduladores epigenéticos que pueden alterar los perfiles de expresión génica, influyendo potencialmente en la expresión de C16orf81. El PD98059, al inhibir la MEK, puede alterar la vía MAPK/ERK, que es esencial para la proliferación y diferenciación celular.
La ciclopamina se dirige a la vía Hedgehog, que es crucial para la determinación del destino celular y el patrón tisular. Al inhibir esta vía, la ciclopamina puede alterar la señalización que puede implicar al C16orf81. El bortezomib altera la función del proteasoma, afectando así a la degradación de las proteínas celulares, incluido potencialmente el C16orf81. La estaurosporina, un inhibidor de quinasas de amplio espectro, puede afectar a numerosas quinasas y, por tanto, a múltiples vías de señalización, alterando posiblemente la actividad del C16orf81 a través de una o más de estas vías. La cloroquina, al inhibir la autofagia, puede afectar a los mecanismos de eliminación celular, lo que puede ser relevante si el C16orf81 está implicado en este proceso. El ácido retinoico, a través de su papel en la regulación de la expresión génica, puede afectar a la diferenciación celular y potencialmente a la expresión o función del C16orf81.
Items 41 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|