Los activadores de Bystin abarcan una serie de compuestos químicos que aumentan indirectamente las actividades funcionales de Bystin a través de diversas vías de señalización. La forskolina, al elevar los niveles de AMPc, potencia indirectamente el papel de Bystin en la adhesión celular al facilitar la activación de la PKA, que puede fosforilar a los socios de interacción de Bystin, mejorando así sus capacidades de adhesión. El galato de epigalocatequina, al impedir varias quinasas, puede aliviar las señales competidoras permitiendo una mejora de las vías en las que Bystin es un actor crítico, especialmente en las interacciones célula-matriz. El uso de PMA, que estimula la PKC, podría aumentar la funcionalidad de Bystin mediante la fosforilación de proteínas que actúan conjuntamente con Bystin en la regulación de la adhesión celular. Además, la Ionomicina, al aumentar el calcio intracelular, y el Thapsigargin, así como el A23187, que actúan como movilizadores del calcio, podrían potenciar indirectamente el papel de Bystin en las vías de señalización dependientes del calcio, vitales para la adhesión y la motilidad celulares.
Además, el uso de quinasas específicas como SB203580, LY294002, U0126 y Wortmannin puede cambiar la dinámica de señalización celular a favor de las vías de Bystin. El SB203580, al mitigar la actividad de la p38 MAPK, el LY294002 y el Wortmannin, al bloquear la PI3K, y el U0126, al inhibir la MEK, contribuyen a redirigir las cascadas de señalización que podrían amplificar los procesos biológicos en los que interviene Bystin, entre ellos la división y la adhesión celulares. La inhibición de las tirosina quinasas por la genisteína podría reducir la señalización competitiva y reforzar aún más las funciones celulares de Bystin. Por último, la esfingosina-1-fosfato actúa como modulador de la señalización de los esfingolípidos, lo que podría potenciar la participación de Bystin en los procesos de adhesión y migración celular. En conjunto, estos activadores de Bystin, a través de sus efectos selectivos y dirigidos sobre la señalización celular, facilitan la mejora de las funciones mediadas por Bystin integrales para la adhesión celular, la proliferación y la organización del citoesqueleto, sin necesidad de un aumento en la expresión de Bystin o activación directa.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
Wortmannin es un inhibidor de PI3K que puede potenciar la implicación de Bystin en la proliferación y adhesión celular al desplazar indirectamente las respuestas celulares fuera de la vía PI3K/AKT. | ||||||