Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Bu-b Inhibidores

Entre los inhibidores de Bu-b más comunes se incluyen, entre otros, Palbociclib CAS 571190-30-2, Trichostatin A CAS 58880-19-6, MLN8237 CAS 1028486-01-2, Olaparib CAS 763113-22-0 y Bortezomib CAS 179324-69-7.

Los inhibidores químicos de Bu-b funcionan a través de diversos mecanismos para impedir su actividad en los procesos celulares. El palbociclib, por ejemplo, se dirige a las quinasas dependientes de ciclinas CDK4 y CDK6. Al inhibir estas quinasas, impide la progresión del ciclo celular, que es un proceso fundamental en el que se supone que Bu-b está activo durante la transición de la fase G1/S. Del mismo modo, la tricostatina A y el vorinostat actúan sobre las histonas desacetilasas, enzimas que modulan la estructura de la cromatina y la expresión génica. La inhibición de estas enzimas provoca un aumento de la acetilación de las histonas, causando alteraciones en la expresión génica que pueden afectar a las vías celulares en las que opera Bu-b. El alisertib altera la división celular al inhibir la aurora quinasa A, lo que afecta al ensamblaje del huso mitótico e impide potencialmente que Bu-b cumpla su función en la mitosis.

Además, el olaparib impide el mecanismo de reparación del ADN al inhibir la PARP, lo que puede conducir a la acumulación de daños en el ADN que pueden interferir con la función de Bu-b, ya que la integridad del ADN es esencial para su actividad. La inhibición del proteasoma por el bortezomib conduce a la acumulación de proteínas implicadas en la regulación del ciclo celular y la apoptosis, lo que puede alterar la proteólisis regulada que Bu-b podría necesitar. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, suprime el crecimiento y la proliferación celular, afectando probablemente a la función de Bu-b en estos procesos. El sorafenib se dirige a múltiples proteínas tirosina cinasas, así como a la serina/treonina cinasa RAF, y puede interrumpir las vías de transducción de señales esenciales para la proliferación celular y la angiogénesis, donde la actividad de Bu-b es fundamental. La inhibición por crizotinib de las tirosina quinasas ALK, ROS1 y MET también altera las vías de señalización necesarias para el crecimiento y la supervivencia celulares, lo que puede afectar a la función de Bu-b. Por último, selumetinib y lenvatinib se dirigen a componentes de las vías de crecimiento y proliferación, MEK1/2 y tirosina quinasas receptoras múltiples, respectivamente, alterando así la señalización que regula la actividad de Bu-b dentro de estas vías. Cada uno de estos inhibidores opera a través de un mecanismo distinto, pero todos convergen en el resultado común de inhibir la función de Bu-b en la progresión del ciclo celular, la expresión génica, la mitosis, la reparación del ADN y la transducción de señales relacionadas con el crecimiento y la proliferación.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Palbociclib

571190-30-2sc-507366
50 mg
$315.00
(0)

El palbociclib es un inhibidor selectivo de las quinasas dependientes de ciclinas CDK4 y CDK6. Bu-b participa en la regulación del ciclo celular, y al inhibir CDK4/6, Palbociclib puede detener la progresión del ciclo celular, lo que conduce a la inhibición funcional de Bu-b al impedir que ejerza su papel durante la transición de la fase G1/S del ciclo celular.

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
$149.00
$470.00
$620.00
$1199.00
$2090.00
33
(3)

La tricostatina A es un inhibidor de la histona deacetilasa. Al inhibir la histona desacetilasa, la tricostatina A provoca un aumento de la acetilación de las histonas, lo que conduce a cambios en la expresión génica. Como las alteraciones de la expresión génica pueden afectar a varias vías celulares, este agente puede inhibir la función de Bu-b alterando la expresión de los genes necesarios para su actividad.

MLN8237

1028486-01-2sc-394162
5 mg
$220.00
(0)

El alisertib inhibe la aurora quinasa A, que desempeña un papel en la progresión del ciclo celular. La inhibición de la aurora quinasa A por el Alisertib puede perturbar el ensamblaje del huso mitótico, lo que conduce a la detención del ciclo celular. Esto puede inhibir indirectamente la función de Bu-b al impedir la finalización de la mitosis, en la que se supone que Bu-b desempeña un papel.

Olaparib

763113-22-0sc-302017
sc-302017A
sc-302017B
250 mg
500 mg
1 g
$206.00
$299.00
$485.00
10
(1)

El olaparib es un inhibidor de la PARP que impide la reparación del ADN. Bu-b está implicado en vías celulares que requieren la integridad del ADN. Al inhibir la PARP, el Olaparib puede provocar la acumulación de daños en el ADN y paralizar los procesos que dependen de los mecanismos de reparación del ADN, inhibiendo así la funcionalidad de Bu-b que depende de la integridad del ADN.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
$132.00
$1064.00
115
(2)

El bortezomib es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. Al inhibir el proteasoma, el bortezomib puede provocar la acumulación de proteínas implicadas en la regulación del ciclo celular y la apoptosis. Esta acumulación puede inhibir la función de Bu-b al interrumpir la proteólisis regulada que Bu-b puede requerir para su actividad.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
$62.00
$155.00
$320.00
233
(4)

La rapamicina es un inhibidor de mTOR, y al inhibir la vía de mTOR, puede suprimir el crecimiento y la proliferación celular. Dado que Bu-b interviene en los procesos de crecimiento celular, la inhibición de mTOR por Rapamicina puede conducir a la inhibición funcional de Bu-b al detener los procesos celulares en los que Bu-b interviene.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

El sorafenib se dirige a múltiples proteínas tirosina cinasas, como el VEGFR y el PDGFR, y a la serina/treonina cinasa RAF. Estas quinasas forman parte de vías de señalización críticas para la proliferación celular y la angiogénesis. La inhibición de estas vías por el sorafenib puede conducir a la inhibición funcional de Bu-b al interrumpir la señalización que modula la actividad de Bu-b en la proliferación celular.

Suberoylanilide Hydroxamic Acid

149647-78-9sc-220139
sc-220139A
100 mg
500 mg
$130.00
$270.00
37
(2)

El vorinostat es un inhibidor de la HDAC, de función similar a la tricostatina A. Al inhibir la HDAC, el vorinostat aumenta la acetilación de las histonas y altera la expresión génica. Estos cambios pueden inhibir la función de Bu-b al afectar a la expresión de genes y proteínas que son necesarios para la actividad de Bu-b o forman parte de los mismos procesos celulares.

Selumetinib

606143-52-6sc-364613
sc-364613A
sc-364613B
sc-364613C
sc-364613D
5 mg
10 mg
100 mg
500 mg
1 g
$28.00
$80.00
$412.00
$1860.00
$2962.00
5
(1)

El selumetinib inhibe la MEK1/2, que forma parte de la vía MAPK/ERK, una vía crítica para la proliferación y supervivencia celular. La inhibición de MEK1/2 por Selumetinib puede impedir la activación de ERK, lo que en última instancia conduce a la inhibición de los procesos celulares en los que se supone que funciona Bu-b.

Lenvatinib

417716-92-8sc-488530
sc-488530A
sc-488530B
5 mg
25 mg
100 mg
$178.00
$648.00
$1657.00
3
(0)

El lenvatinib inhibe múltiples receptores tirosina quinasas, como el VEGFR, el FGFR, el RET, el KIT y el PDGFR. Al inhibir estas quinasas, el lenvatinib puede interrumpir las vías de señalización de la angiogénesis y la proliferación celular.