Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Btk Activadores

Los Activadores Btk comunes incluyen, entre otros, Lipopolisacárido, E. coli O55:B5 CAS 93572-42-0, Dexametasona CAS 50-02-2, PMA CAS 16561-29-8, Ionomicina, ácido libre CAS 56092-81-0 y Ácido Retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

La tirosina quinasa de Bruton (BTK), una enzima fundamental en el entorno celular del desarrollo y la función de las células B, es una pieza clave en la intrincada orquestación de la señalización del receptor de células B (BCR). La BTK, que forma parte de la maquinaria del sistema inmunitario, desempeña un papel fundamental en la transducción de señales que rigen la activación, el desarrollo y la posterior producción de anticuerpos por parte de las células B, un mecanismo de defensa fundamental contra diversos patógenos. La importancia de la BTK en la función inmunitaria se ve subrayada por la manifestación de la agammaglobulinemia ligada al cromosoma X (XLA) resultante de mutaciones en el gen BTK, un trastorno de inmunodeficiencia primaria caracterizado por la ausencia de células B maduras y una marcada deficiencia de inmunoglobulinas.

En el ámbito de la modulación molecular, ha surgido una clase distintiva de compuestos: los activadores BTK. Estas entidades químicas están diseñadas específicamente para interactuar con la tirosina cinasa de Bruton y potenciar su actividad catalítica. Situada predominantemente en los linfocitos B, epicentros de la inmunidad humoral, la activación de la BTK constituye un punto crucial en la compleja red de señalización iniciada por el BCR. Los mecanismos de la activación de la BTK implican el aumento de su actividad cinasa, lo que fomenta la intensificación de la cascada de señalización del BCR. Esta cascada molecular, orquestada por los activadores de Btk, desempeña un papel primordial en la conformación de las respuestas inmunitarias al regular intrincadamente los procesos de activación de las células B y la subsiguiente producción de anticuerpos en respuesta a diversos patógenos. La investigación de los activadores Btk asume una importancia capital en el panorama científico, contribuyendo sustancialmente a desentrañar las complejidades inherentes a la biología de las células B. La exploración matizada de estos activadores abre perspectivas para aplicaciones de investigación, sentando las bases para una comprensión más profunda de los procesos inmunitarios. Profundizar en los mecanismos moleculares que subyacen a la activación de las BTK no sólo hace avanzar nuestra comprensión fundamental de la fisiología de las células B, sino que también allana el camino para el desarrollo de herramientas innovadoras capaces de modular finamente las respuestas inmunitarias.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lipopolysaccharide, E. coli O55:B5

93572-42-0sc-221855
sc-221855A
sc-221855B
sc-221855C
10 mg
25 mg
100 mg
500 mg
$96.00
$166.00
$459.00
$1615.00
12
(2)

Estimula las células B y puede modular potencialmente la expresión de BTK.

Dexamethasone

50-02-2sc-29059
sc-29059B
sc-29059A
100 mg
1 g
5 g
$76.00
$82.00
$367.00
36
(1)

Se sabe que influye en la función de las células B, aunque su efecto directo sobre la expresión de BTK no está bien definido.

PMA

16561-29-8sc-3576
sc-3576A
sc-3576B
sc-3576C
sc-3576D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
$40.00
$129.00
$210.00
$490.00
$929.00
119
(6)

Puede activar la proteína quinasa C y podría influir en la señalización de las células B y en la expresión de BTK.

Ionomycin, free acid

56092-81-0sc-263405
sc-263405A
1 mg
5 mg
$94.00
$259.00
2
(2)

Ionóforo de calcio que puede activar varias vías de señalización celular, influyendo potencialmente en la expresión de BTK.

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

Se sabe que influye en la diferenciación de las células inmunitarias, aunque su efecto directo sobre la expresión de la BTK no está claramente documentado.