Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Biocytin | 576-19-2 | sc-203845 sc-203845A | 10 mg 50 mg | $42.00 $122.00 | 5 | |
La biocitina es un análogo de la biotina que desempeña un papel crucial en el metabolismo celular, especialmente en el transporte y la utilización de la biotina. Presenta una gran afinidad de unión con las enzimas dependientes de la biotina, facilitando las reacciones esenciales de carboxilación. La estructura única de la biocitina le permite participar en vías enzimáticas específicas, mejorando la eficacia de los procesos metabólicos. Sus interacciones con proteínas y enzimas son vitales para mantener la homeostasis celular y la producción de energía. | ||||||
Fluorescein Biotin | 134759-22-1 | sc-214340 | 5 mg | $121.00 | 1 | |
La fluoresceína biotina es un conjugado que combina las propiedades fluorescentes de la fluoresceína con la fracción de biotina, lo que permite su unión específica a la avidina o la estreptavidina. Este compuesto presenta una fuerte fluorescencia, lo que permite una detección sensible en diversos ensayos. Su estructura única facilita la transferencia eficiente de energía y mejora la amplificación de la señal en aplicaciones bioquímicas. Las distintas interacciones moleculares de la fluoresceína biotina permiten la visualización y el seguimiento precisos de biomoléculas en sistemas complejos. | ||||||
N-d-Biotinyl-7-amino-4-methylcoumarin | 191223-35-5 | sc-219097 | 5 mg | $360.00 | ||
La N-d-biotinil-7-amino-4-metilcumarina es un derivado de la biotina caracterizado por su exclusivo esqueleto de cumarina, que le confiere propiedades fluorescentes distintivas. Este compuesto establece interacciones específicas con las proteínas de unión a la biotina, aumentando la sensibilidad de los métodos de detección. Sus características estructurales favorecen una transferencia eficaz de energía, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren una elevada relación señal/ruido. La reactividad y estabilidad del compuesto en diversos entornos contribuyen además a su versatilidad en la investigación bioquímica. | ||||||
2,7-Bis(alloxycarbonylamino)-9-(biotinylaminoethylamino)acridine | sc-214039 | 5 mg | $330.00 | |||
La 2,7-bis(aloxicarbonilamino)-9-(biotinilaminoetilamino)acridina es un derivado biotinilado de la acridina que destaca por su doble funcionalidad. El núcleo de acridina facilita la intercalación en ácidos nucleicos, mientras que la fracción de biotina permite la unión específica a avidina o estreptavidina. Este compuesto presenta propiedades fotofísicas únicas, incluida una mayor fluorescencia, que puede ser modulada por factores ambientales. Su intrincado diseño permite interacciones selectivas en sistemas biológicos complejos, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para sondear vías moleculares. | ||||||
Nα-Fmoc-Nε-biotinyl-L-lysine | 146987-10-2 | sc-394030 | 500 mg | $344.00 | ||
La Nα-Fmoc-Nε-biotinil-L-lisina es un aminoácido biotinilado que presenta un grupo protector Fmoc, lo que mejora su estabilidad y facilita las reacciones selectivas. La fracción de biotina permite fuertes interacciones no covalentes con avidina o estreptavidina, lo que permite aplicaciones específicas en ensayos bioquímicos. Su estructura única favorece la conjugación eficaz con diversas biomoléculas, mientras que la cadena lateral de lisina contribuye a la solubilidad y reactividad, lo que la hace versátil en diversos contextos experimentales. | ||||||
N-Biotinyl Dopamine | 241142-94-9 | sc-503572 sc-503572A | 10 mg 100 mg | $296.00 $2040.00 | ||
La N-biotinil dopamina presenta una combinación única de elementos biotínicos y dopaminérgicos, lo que le permite participar en diversas interacciones bioquímicas. La presencia del grupo biotina aumenta su afinidad por proteínas específicas, mientras que el componente dopamina contribuye a la actividad redox. Esta doble funcionalidad permite al compuesto modular las vías de señalización e influir en los procesos celulares. Además, su solubilidad en disolventes polares ayuda a su integración en diversos sistemas bioquímicos, promoviendo interacciones dinámicas. |