Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de inhibidores de beta-glucosidasa para su uso en diversas aplicaciones. Los inhibidores de beta-glucosidasa son una categoría vital de compuestos en la investigación científica, particularmente en el estudio del metabolismo de los carbohidratos y la ruptura de los enlaces glicosídicos. La betaglucosidasa es una enzima que cataliza la hidrólisis de los betaglucósidos en glucosa y otros componentes, desempeñando un papel crucial en la degradación de los hidratos de carbono complejos y los glucósidos. Mediante la inhibición de esta enzima, los investigadores pueden explorar los mecanismos de digestión de los hidratos de carbono y las implicaciones más amplias de la actividad glucosidasa en diversos sistemas biológicos. Los inhibidores de la betaglucosidasa son especialmente valiosos en los estudios destinados a comprender la regulación de la liberación de glucosa a partir del glucógeno almacenado y la biomasa vegetal, lo que permite comprender mejor las vías metabólicas esenciales para la producción y el almacenamiento de energía. Estos inhibidores también se emplean en investigaciones centradas en el papel de las glicosidasas en la fisiología vegetal, donde ayudan a diseccionar los procesos de degradación de la celulosa y conversión de la biomasa lignocelulósica, que son críticos para la producción de biocombustibles y las aplicaciones agrícolas. Además, los inhibidores de betaglucosidasas se utilizan en estudios de cinética enzimática para explorar la especificidad y eficiencia de las interacciones enzima-sustrato, contribuyendo al desarrollo de nuevas estrategias para modular la actividad enzimática en diversos procesos industriales y biotecnológicos. La disponibilidad de una amplia gama de inhibidores de beta-glucosidasa permite a los investigadores diseñar experimentos adaptados a aspectos específicos del metabolismo de los carbohidratos y la función enzimática, avanzando en nuestra comprensión de estos procesos biológicos fundamentales. Para obtener información detallada sobre los inhibidores de betaglucosidasa disponibles, haga clic en el nombre del producto.
Items 1 to 10 of 15 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Isofagomine D-Tartrate | 957230-65-8 | sc-207767 sc-207767A sc-207767C sc-207767B | 5 mg 10 mg 50 mg 25 mg | $379.00 $710.00 $1975.00 $1199.00 | ||
La isofagomina D-tartrato actúa como un inhibidor selectivo de la beta-glucosidasa, caracterizado por su capacidad para imitar el estado de transición de la unión del sustrato. Este compuesto presenta interacciones únicas con el sitio activo de la enzima, estabilizando el estado de transición y ralentizando eficazmente la hidrólisis de los enlaces glucosídicos. Su disposición estereoquímica específica mejora la afinidad de unión, influyendo en la cinética de la reacción y proporcionando una comprensión más profunda de los mecanismos enzimáticos en el procesamiento de carbohidratos. | ||||||
Conduritol B Epoxide (CBE) | 6090-95-5 | sc-201356 sc-201356A sc-201356B sc-201356C sc-201356D sc-201356E sc-201356F | 5 mg 25 mg 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $76.00 $270.00 $490.00 $614.00 $1285.00 $5110.00 $20410.00 | 12 | |
El epóxido de conduritol B (CBE) es un potente inhibidor de la betaglucosidasa que se distingue por su capacidad para formar enlaces covalentes con el sitio activo de la enzima. Esta unión irreversible altera la conformación de la enzima, provocando una reducción significativa de la actividad catalítica. El grupo epóxido facilita interacciones electrofílicas únicas, mejorando la especificidad y la selectividad. Las características estructurales de la CBE contribuyen a su reactividad única, aportando información sobre la regulación enzimática y las vías del metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | $222.00 $593.00 | 1 | |
La acarbosa inhibe las enzimas alfa-glucosidasas, incluidas las beta-glucosidasas. | ||||||
Castanospermine | 79831-76-8 | sc-201358 sc-201358A | 100 mg 500 mg | $180.00 $620.00 | 10 | |
La castanospermina es un notable inhibidor de la betaglucosidasa caracterizado por su capacidad de interactuar con la enzima mediante interacciones no covalentes, en particular enlaces de hidrógeno y efectos hidrofóbicos. Esta interacción estabiliza una conformación específica de la enzima, modulando eficazmente su actividad. La estereoquímica única del compuesto influye en su afinidad de unión, permitiendo una inhibición selectiva. Además, su presencia puede alterar la accesibilidad a los sustratos, lo que permite comprender mejor los mecanismos de hidrólisis de los enlaces glicosídicos y las vías de procesamiento de los hidratos de carbono. | ||||||
Miglitol | 72432-03-2 | sc-221943 | 10 mg | $158.00 | 1 | |
Miglitol actúa inhibiendo las alfa-glucosidasas, incluida la beta-glucosidasa. | ||||||
Deoxynojirimycin | 19130-96-2 | sc-201369 sc-201369A | 1 mg 5 mg | $72.00 $142.00 | ||
La deoxinojirimicina funciona como inhibidor de la betaglucosidasa imitando el sustrato natural, lo que facilita la inhibición competitiva. Su conformación estructural permite una unión eficaz al sitio activo de la enzima, interrumpiendo la actividad catalítica normal. Los exclusivos grupos hidroxilo del compuesto mejoran su solubilidad e interacción con la enzima, influyendo en la cinética de la reacción. Esta modulación de la dinámica enzimática permite comprender mejor las interacciones de los enlaces glicosídicos y el metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
Conduritol B | 25348-64-5 | sc-207453 | 25 mg | $268.00 | ||
El conduritol B actúa como inhibidor de la betaglucosidasa por su similitud estructural con la glucosa, lo que le permite ocupar eficazmente el sitio activo de la enzima. Su estructura bicíclica distintiva promueve interacciones moleculares específicas que estabilizan el complejo enzima-inhibidor, alterando la cinética de la reacción. La capacidad de este compuesto para influir en la hidrólisis de los enlaces glucosídicos permite comprender mejor el procesamiento de los hidratos de carbono y la regulación enzimática, destacando su papel en el metabolismo de los glucósidos. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina es un flavonoide que se encuentra en diversas frutas y verduras. Se ha demostrado que inhibe la actividad de la betaglucosidasa. | ||||||
1-Deoxynojirimycin Hydrochloride | 73285-50-4 | sc-201694 sc-201694A sc-201694B | 1 mg 10 mg 100 mg | $73.00 $150.00 $420.00 | 2 | |
El clorhidrato de 1-desoxinojirimicina actúa como inhibidor de la betaglucosidasa imitando la conformación del sustrato, lo que le permite unirse eficazmente al sitio activo de la enzima. Su estructura única de anillo de pirrolidina aumenta su afinidad por la enzima, lo que conduce a una alteración de la eficacia catalítica. Las interacciones de este compuesto pueden modular la hidrólisis de enlaces glucosídicos, ofreciendo una comprensión más profunda de la dinámica enzimática y de las vías del metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
O-(D-Glucopyranosylidene)amino N-Phenylcarbamate | 104012-84-2 | sc-208112 | 10 mg | $274.00 | ||
El N-fenilcarbamato O-(D-glucopiranosilideno)amino actúa como una beta-glucosidasa mediante enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas con el sitio activo de la enzima. Su fracción glucopiranosilidénica facilita el reconocimiento del sustrato, mientras que el grupo fenilcarbamato aumenta la estabilidad y la especificidad. El perfil cinético de este compuesto revela un mecanismo de acción único, que influye en la velocidad de escisión del enlace glicosídico y aporta conocimientos sobre la enzimología de los carbohidratos. |