La β-galactosidasa, una enzima clave implicada en la hidrólisis de β-galactósidos, desempeña un papel crucial en diversos procesos biológicos y se utiliza ampliamente como gen informador en estudios de biología molecular. La tabla anterior presenta un conjunto diverso de sustancias químicas que pueden influir potencialmente en la actividad de la β-galactosidasa. Estas sustancias químicas incluyen sustratos, inductores y análogos estructurales, cada uno de los cuales ejerce distintos efectos sobre la enzima. El IPTG (isopropil β-D-1-tiogalactopiranósido), un inductor de uso común en los sistemas de operón lac, se une al represor lac, aliviando su inhibición sobre la expresión de la β-galactosidasa. El X-Gal (5-bromo-4-cloro-3-indolil-β-D-galactopiranósido) y el orto-nitrofenil-β-galactósido (ONPG) sirven como sustratos cromogénicos, produciendo cambios de color fácilmente detectables tras la escisión por la β-galactosidasa. La lactosa, un sustrato endógeno, contribuye a la inducción de la β-galactosidasa a través del operón lac.
El feniletil β-D-tiogalactopiranósido (PETG), otro sustrato colorimétrico, permite medir la actividad de la β-galactosidasa. La lactulosa, un disacárido sintético, y el manitol, un alcohol azucarado, han sido explorados por su impacto potencial en la regulación de la β-galactosidasa. La N,N-dimetilformamida (DMF) y el etilenglicol, disolventes con efectos notificados sobre la β-galactosidasa, ponen de relieve la importancia de tener en cuenta los factores ambientales en los estudios enzimáticos. El ácido glicólico, un alfahidroxiácido, se suma a la diversidad de sustancias químicas que influyen en la β-galactosidasa, subrayando los intrincados mecanismos reguladores que rigen la enzima. La comprensión de los matices de estas sustancias químicas y sus interacciones con la β-galactosidasa proporciona a los investigadores herramientas valiosas para estudiar la regulación y la actividad de esta enzima en diversos montajes experimentales. Las investigaciones ulteriores sobre los mecanismos moleculares específicos por los que estas sustancias químicas modulan la expresión de la β-galactosidasa contribuirán a una comprensión más profunda de las intrincadas redes reguladoras que rigen esta enzima esencial en los sistemas biológicos.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
IPTG, Dioxane-Free | 367-93-1 | sc-202185 sc-202185A sc-202185B sc-202185C sc-202185D sc-202185E sc-202185F | 1 g 5 g 100 g 500 g 1 kg 10 kg 25 kg | $50.00 $115.00 $500.00 $1750.00 $2000.00 $16320.00 $32130.00 | 27 | |
El IPTG es un análogo químico de la lactosa que induce el operón lac en sistemas bacterianos. Al entrar en el operón lac, el IPTG se une al represor lac, impidiendo su interacción con el operón lac. Esto provoca la activación de la β-Galactosidasa, lo que le permite escindir el IPTG y producir una reacción medible. | ||||||
Ethylene glycol | 107-21-1 | sc-257515 sc-257515A | 500 ml 1 L | $83.00 $118.00 | 1 | |
El etilenglicol, un diol simple, se ha estudiado por sus efectos potenciales sobre la expresión de la β-galactosidasa en determinadas condiciones experimentales. Los mecanismos subyacentes a la influencia del etilenglicol sobre la actividad de la β-Galactosidasa no se comprenden del todo y pueden implicar interacciones complejas dentro de las vías celulares. Se necesitan más investigaciones para delinear los mecanismos bioquímicos y moleculares específicos por los que el etilenglicol puede modular la expresión y la actividad de la β-Galactosidasa. | ||||||
D(−)Mannitol | 69-65-8 | sc-203020A sc-203020 | 50 g 100 g | $10.00 $19.00 | 2 | |
El manitol, un alcohol azucarado, ha sido investigado por su impacto potencial en la expresión de la β-galactosidasa. Los estudios sugieren que el manitol puede influir en la regulación de la β-Galactosidasa, aunque aún no se han caracterizado completamente los mecanismos detallados. La exploración del manitol como modulador de la actividad de la β-Galactosidasa proporciona una vía única para comprender la interacción entre el metabolismo de los carbohidratos y la regulación de esta enzima clave. | ||||||
Glycolic acid solution | 79-14-1 | sc-215102 sc-215102A | 25 g 500 g | $38.00 $60.00 | ||
Se han explorado los efectos potenciales del ácido glicólico, un alfahidroxiácido, sobre la expresión de la β-galactosidasa. Las vías celulares específicas o los mecanismos moleculares a través de los cuales el ácido glicólico puede influir en la actividad de la β-Galactosidasa merecen una mayor investigación. La comprensión del impacto del ácido glicólico sobre la β-Galactosidasa proporciona información valiosa sobre las posibles funciones reguladoras de las moléculas pequeñas en la modulación de la expresión y la actividad de esta enzima. |