Date published: 2025-9-19

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

β-defensin 134 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la β-defensina 134 incluyen, entre otros, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el D,L-sulforafano CAS 4478-93-7 y la 5-azacitidina CAS 320-67-2.

β-defensin 134 inhibitors represent a category of compounds designed to interfere with the activity of β-defensin 134, a member of the defensin family of small, cysteine-rich cationic peptides. Las defensinas, en general, desempeñan un papel importante en diversos procesos biológicos, como la defensa antimicrobiana, la señalización celular y la modulación de las respuestas inmunitarias. La β-defensina 134 (BD-134) comparte similitudes estructurales con otras defensinas, particularmente en su configuración tridimensional, caracterizada por puentes disulfuro que estabilizan su estructura de lámina β. La acción principal de estos inhibidores es modular las funciones naturales de la BD-134 uniéndose a sitios específicos o interactuando con el péptido de tal manera que su interacción con dianas biológicas se ve obstaculizada o alterada. Esta inhibición puede afectar a las vías en las que interviene la BD-134, en particular las relacionadas con la comunicación celular y los procesos reguladores.Químicamente, los inhibidores de la β-defensina 134 pueden adoptar diversas formas, desde pequeñas moléculas orgánicas hasta antagonistas basados en péptidos que imitan la estructura de la BD-134. El diseño de estos inhibidores suele centrarse en el desarrollo de nuevas moléculas orgánicas. El diseño de estos inhibidores suele centrarse en las características estructurales clave de la BD-134, como sus residuos de cisteína o su superficie electrostática, que son cruciales para sus interacciones biológicas. Además, la investigación sobre los inhibidores de la β-defensina 134 suele implicar el uso de modelos computacionales para predecir y mejorar sus afinidades y selectividades de unión. Dichos inhibidores también pueden estudiarse in vitro e in silico para entender cómo afectan al plegamiento, la estabilidad o las propiedades de unión de la BD-134. De este modo se conocerán mejor los mecanismos bioquímicos subyacentes que rigen su potencial de inhibición, lo que contribuirá aún más a la exploración de las defensinas y sus funciones en sistemas biológicos complejos.

VER TAMBIÉN ....

Items 311 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación