Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

β6 Tubulin Activadores

Los activadores comunes de la β6 tubulina incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el litio CAS 7439-93-2, el óxido de arsénico (III) CAS 1327-53-3 y la rapamicina CAS 53123-88-9.

Los activadores de β6 tubulina se refieren a una categoría de entidades químicas diseñadas para potenciar selectivamente la función biológica de la isoforma β6 tubulina. La tubulina β6 es uno de los múltiples isotipos de beta-tubulina que forman los bloques de construcción fundamentales de los microtúbulos, que son polímeros cilíndricos dentro del citoesqueleto de las células eucariotas. Los microtúbulos desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la forma celular, permiten el transporte intracelular y facilitan la división celular. La isoforma β6 de la tubulina, al igual que otros isotipos, tiene distintos patrones de expresión y se cree que confiere propiedades específicas a los microtúbulos, como la resistencia a fármacos o una dinámica especializada en determinados tipos celulares. Los activadores de la tubulina β6 pueden actuar uniéndose directamente a la isoforma β6 y favoreciendo la estabilidad o el ensamblaje de los microtúbulos, o pueden funcionar indirectamente potenciando la transcripción, la traducción o las modificaciones postraduccionales de la proteína tubulina β6. Estos activadores se caracterizan típicamente por su capacidad estructural para dirigirse específicamente a la tubulina β6 sin afectar a la función de otras isoformas de tubulina, lo que es crítico para su selectividad.

El descubrimiento de activadores de β6 tubulina requiere un enfoque multifacético, que incorpora la modelización computacional, la síntesis química y los ensayos bioquímicos. Los activadores potenciales suelen identificarse primero mediante procesos de cribado in silico, en los que las simulaciones de acoplamiento molecular sugieren compuestos que probablemente se unan con alta afinidad a la isoforma β6 de la tubulina. Una vez identificados, estos compuestos se sintetizan y se someten a una serie de pruebas para confirmar su actividad. Los ensayos bioquímicos son fundamentales en esta fase, con pruebas de polimerización in vitro que se utilizan para observar el impacto de los compuestos en la estabilidad y la dinámica de los microtúbulos. Estos ensayos pueden proporcionar información sobre cómo influyen los activadores en la velocidad y el grado de ensamblaje de los microtúbulos. Además, pueden emplearse ensayos de reportero génico para determinar si los compuestos pueden afectar a la expresión del gen de la tubulina β6. Para dilucidar la interacción entre los activadores de la β6 tubulina y su diana a nivel molecular, pueden utilizarse estudios mecanísticos detallados, como la co-inmunoprecipitación, la espectrometría de masas y la criomicroscopía electrónica. Estos estudios ayudan a aclarar el modo de unión de los activadores y sus efectos sobre la conformación estructural de la isoforma β6 de la tubulina, arrojando luz sobre la intrincada regulación de las funciones asociadas a los microtúbulos en los procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Hydrogen Peroxide

7722-84-1sc-203336
sc-203336A
sc-203336B
100 ml
500 ml
3.8 L
$30.00
$60.00
$93.00
27
(1)

Los compuestos que inducen el estrés oxidativo pueden afectar a la expresión de TUBB6 como parte de la respuesta celular al daño.

Cobalt(II) chloride

7646-79-9sc-252623
sc-252623A
5 g
100 g
$63.00
$173.00
7
(1)

Los agentes miméticos de la hipoxia pueden estabilizar los factores inducibles por hipoxia (HIF) y pueden alterar la expresión de TUBB6 como parte de la respuesta adaptativa a las condiciones hipóxicas.