Los inhibidores químicos del BC046331 pueden ejercer sus efectos inhibitorios a través de diversos mecanismos dirigiéndose a vías y enzimas específicas que son críticas para la función y regulación del BC046331. La inhibición por Wortmannin y LY294002 se consigue mediante el bloqueo de las fosfoinositido 3-kinasas (PI3K), enzimas que desempeñan un papel fundamental en el crecimiento celular, la proliferación y las señales de supervivencia que pueden ser esenciales para la función del BC046331. Al impedir que la PI3K fosforile sus dianas descendentes, estos inhibidores pueden detener las señales celulares que, de otro modo, contribuirían a la activación del BC046331. Del mismo modo, la rapamicina inhibe la diana mamífera de la rapamicina (mTOR), un componente central de una vía de señalización celular que puede ser crucial para la actividad del BC046331; al inhibir la mTOR, la rapamicina puede suprimir los efectos descendentes que activarían el BC046331.
Siguiendo esta línea, el PD98059 y el U0126 se dirigen a la proteína cinasa activada por mitógenos 1/2 (MEK1/2), que son reguladores anteriores de las cinasas reguladas por señales extracelulares que pueden estar implicadas en la activación del BC046331. Al inhibir la MEK1/2, el PD98059 y el U0126 interrumpen la cascada de fosforilación necesaria para la activación del BC046331. El SB203580, que inhibe la p38 MAP cinasa, y el SP600125, que inhibe la c-Jun N-terminal cinasa (JNK), actúan ambos sobre cinasas que potencialmente forman parte del proceso de activación del BC046331, impidiendo así su correcto funcionamiento. PP2 y Dasatinib inhiben las quinasas de la familia Src, implicadas en diversas vías de señalización que pueden converger en la activación de BC046331, lo que conduce a su inhibición funcional. Erlotinib y Lapatinib inhiben la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), y Lapatinib también actúa sobre el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2); tanto el EGFR como el HER2 pueden estar implicados en vías de señalización que activan la BC046331, y su inhibición puede impedir la activación de esta proteína. Por último, el sorafenib se dirige a múltiples tirosina quinasas e interfiere con las vías de señalización que podrían implicar al BC046331, lo que daría lugar a la inhibición de su función. Cada una de estas sustancias químicas interactúa con una diana molecular específica que, a través de la intrincada red de señalización celular, culmina en la supresión de la función de BC046331.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | $412.00 | 32 | |
Inhibe HER2 y EGFR, que podrían estar implicados en las vías que activan BC046331. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
Se dirige a múltiples tirosina quinasas, inhibiendo potencialmente varias vías que podrían implicar al BC046331. |