Los inhibidores químicos del factor sináptico inhibitorio 2A pueden modular su función a través de diversos mecanismos dirigiéndose a varios componentes de la vía de transmisión sináptica. La tetrodotoxina y la conotoxina, por ejemplo, bloquean directamente el flujo de iones a través de canales cruciales para la propagación del potencial de acción y la liberación de neurotransmisores. La tetrodotoxina lo consigue uniéndose y bloqueando los canales de sodio dependientes de voltaje, que son esenciales para el inicio y la conducción de las señales eléctricas en las neuronas. Como resultado, disminuye la liberación presináptica de neurotransmisores, lo que provoca una reducción de la actividad sináptica que normalmente activaría el factor sináptico inhibitorio 2A. Del mismo modo, la conotoxina se une a los receptores nicotínicos de acetilcolina, impidiendo la transmisión sináptica al impedir la unión del neurotransmisor acetilcolina, que es necesario para la transmisión de señales excitatorias que, de otro modo, contribuirían a la activación del factor sináptico inhibitorio 2A.
Más adelante en la vía de transmisión sináptica, otros compuestos como la bicuculina y la fenciclidina actúan como antagonistas de los sistemas receptores que modulan el equilibrio entre excitación e inhibición en el cerebro. La bicuculina, al bloquear los receptores GABA, reduce el efecto del principal neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central, lo que provoca un aumento de la excitabilidad neuronal. Es probable que esta alteración del tono inhibitorio altere la actividad del factor sináptico inhibitorio 2A, al modificarse el equilibrio inhibitorio de la neurona. Por otro lado, la fenciclidina y la ketamina, ambos antagonistas de los receptores NMDA, inhiben la neurotransmisión excitatoria bloqueando los receptores de glutamato que normalmente permitirían la entrada de iones de calcio en la neurona y desencadenarían una cascada de acontecimientos intracelulares que culminarían en la activación del factor sináptico inhibitorio 2A. Otros inhibidores como la ω-conotoxina GVIA y la ω-agatoxina IVA se dirigen a los canales de calcio, esenciales para la liberación de neurotransmisores, influyendo así indirectamente en la actividad del factor sináptico inhibitorio 2A al reducir la comunicación sináptica. La inhibición por parte de la dendrotoxina de los canales de potasio dependientes de voltaje puede provocar un aumento de la excitabilidad neuronal y de la liberación de neurotransmisores, lo que paradójicamente puede dar lugar a una regulación a la baja de la actividad del factor sináptico inhibitorio 2A debido a su sobreactivación. Por último, compuestos como el hexametonio y la metilcaconitina actúan sobre los receptores nicotínicos de la acetilcolina en sitios diferentes: el hexametonio se dirige a los receptores ganglionares, impidiendo así la transmisión sináptica a un nivel más sistémico, mientras que la metilcaconitina se dirige al subtipo de receptor nicotínico α7, influyendo así en la actividad del factor sináptico inhibitorio 2A mediante la modulación del sistema colinérgico. El ácido iboténico, un agonista tanto de los receptores NMDA como de los metabotrópicos de glutamato, también puede alterar la función sináptica normal, lo que puede provocar alteraciones en la activación del factor sináptico inhibitorio 2A.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(+)-Bicuculline | 485-49-4 | sc-202498 sc-202498A | 50 mg 250 mg | $80.00 $275.00 | ||
La bicuculina es un antagonista de los receptores GABA y, al bloquear la transmisión inhibitoria GABAérgica, puede provocar indirectamente la inhibición del factor sináptico inhibitorio 2A al alterar el equilibrio de la señalización inhibitoria. | ||||||
ω-Agatoxin IVA | 145017-83-0 | sc-302015 | 100 µg | $454.00 | ||
La ω-agatoxina IVA inhibe selectivamente los canales de calcio de tipo P/Q, lo que podría disminuir la liberación sináptica de neurotransmisores, inhibiendo indirectamente el factor sináptico inhibitorio 2A al reducir la señalización. | ||||||
Methyllycaconitine citrate | 112825-05-5 | sc-253043 sc-253043A | 5 mg 25 mg | $117.00 $398.00 | 2 | |
La metilcaconitina es un antagonista del receptor de acetilcolina α7-nicotínico, que puede inhibir la neurotransmisión colinérgica e inhibir indirectamente el factor sináptico inhibitorio 2A al reducir la señalización excitatoria ascendente. | ||||||
Ibotenic acid | 2552-55-8 | sc-200449 sc-200449A | 1 mg 5 mg | $118.00 $412.00 | 1 | |
El ácido iboténico es un agonista de los receptores de glutamato NMDA y metabotrópicos que puede causar excitotoxicidad y daño neuronal, lo que potencialmente conduce a la inhibición del factor sináptico inhibitorio 2A a través de mecanismos excitotóxicos. |