Date published: 2025-9-15

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ATP11A Inhibidores

Los inhibidores comunes de la ATP11A incluyen, entre otros, la Ouabaína-d3 (Mayor) CAS 630-60-4, la 12β-Hidroxidigitoxina CAS 20830-75-5, la Bafilomicina A1 CAS 88899-55-2, la Tapsigargina CAS 67526-95-8 y el Ácido Ciclopiazónico CAS 18172-33-3.

Los inhibidores de la ATP11A pertenecen a una clase específica de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir la actividad de la proteína ATP11A. La ATP11A, abreviatura de ATPasa transportadora de fosfolípidos 11A, es una proteína transmembrana que se encuentra principalmente en las membranas de varios orgánulos celulares, como el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi. Su función fundamental es facilitar la translocación de fosfolípidos entre estos compartimentos de membrana, desempeñando un papel crucial en el mantenimiento de la asimetría de las membranas, la homeostasis lipídica celular y el tráfico de vesículas. La inhibición de la actividad de ATP11A puede perturbar estos procesos, provocando alteraciones en la composición y estructura de las membranas.

Los inhibidores de ATP11A se diseñan con el objetivo de modular la función de ATP11A. Estos inhibidores suelen actuar uniéndose a la proteína ATP11A, directa o indirectamente, e impidiendo su actividad normal de translocación de fosfolípidos. Al hacerlo, alteran la regulación precisa de la distribución de lípidos dentro de la célula, afectando potencialmente a procesos celulares vitales como el tráfico de membranas, la transducción de señales y la integridad de la membrana. El desarrollo y estudio de los inhibidores de ATP11A son de interés en el campo de la biología celular y la farmacología molecular, ya que pueden aportar valiosos conocimientos sobre el papel de los transportadores de fosfolípidos en la fisiología celular y las posibles consecuencias de su desregulación.

VER TAMBIÉN ....

Items 691 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación