Los inhibidores de Atg4b pertenecen a una clase química dirigida contra la cisteína proteasa Atg4b, que es una enzima fundamental en la vía de la autofagia. La autofagia es un proceso celular responsable de la degradación y el reciclaje de componentes celulares dañados o redundantes. Atg4b, en concreto, es una enzima que escinde la proteína Atg8, permitiendo que se conjugue con la fosfatidiletanolamina (PE) y participe en la formación de autofagosomas. Los autofagosomas son las vesículas que encapsulan el material celular destinado a la degradación. Los inhibidores de Atg4b interrumpen este proceso al unirse al sitio activo o a otro dominio funcional de Atg4b, impidiendo así la escisión de Atg8 y los pasos subsiguientes necesarios para la maduración del autofagosoma. La inhibición de Atg4b puede dar lugar a la modulación del flujo autofágico, y estos inhibidores son herramientas valiosas para diseccionar las complejas funciones de la autofagia en la fisiología celular.
Químicamente, los inhibidores de Atg4b pueden variar mucho en su estructura, desde moléculas pequeñas a biomoléculas más grandes. El diseño de estos inhibidores suele requerir un conocimiento exhaustivo de la estructura del enzima, en particular del sitio activo donde tiene lugar la escisión enzimática de Atg8. Los investigadores pueden emplear técnicas como la cristalografía o los estudios de acoplamiento computacional para dilucidar la interacción entre Atg4b y los posibles compuestos inhibidores. Mediante estos estudios, pueden identificar las interacciones críticas que estabilizan la unión del inhibidor, que pueden implicar enlaces de hidrógeno, efectos hidrofóbicos y otras interacciones no covalentes. Algunos inhibidores de Atg4b imitan el estado de transición del sustrato, proporcionando una alta especificidad y potencia al aprovechar las características de reconocimiento del sustrato de la enzima.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
NSC 185058 | 39122-38-8 | sc-507531 | 1 mg | $85.00 | ||
Este compuesto es un inhibidor de ATG4B, interfiriendo con su actividad proteasa que es crucial para la autofagia, al unirse a su sitio activo. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Aunque no es un inhibidor directo, la cloroquina puede aumentar el pH lisosomal, reduciendo así indirectamente la actividad de la ATG4B, ya que depende de entornos autolisosomales ácidos. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | $56.00 $256.00 | 113 | |
Este compuesto inhibe indirectamente ATG4B mediante el bloqueo de PI3K de clase III, que se encuentra aguas arriba de ATG4B en la vía de la autofagia. | ||||||
Concanamycin A | 80890-47-7 | sc-202111 sc-202111A sc-202111B sc-202111C | 50 µg 200 µg 1 mg 5 mg | $65.00 $162.00 $650.00 $2550.00 | 109 | |
Como inhibidor de la V-ATPasa, la concanamicina A eleva el pH lisosomal, afectando indirectamente a la actividad ATG4B necesaria para la maduración del autofagosoma. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
Un inhibidor de PI3K que inhibe indirectamente ATG4B mediante la interrupción de las señales necesarias para el inicio de la vía de la autofagia. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
Afecta indirectamente a ATG4B mediante la inhibición de PI3K, y por lo tanto impidiendo el proceso de autofagia aguas arriba de la función de ATG4B. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | $165.00 | ||
Se dirige a las peptidasas específicas de ubiquitina, lo que conduce a la degradación de los complejos Vps34 PI3K, reduciendo indirectamente la participación de ATG4B en la autofagia. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | $96.00 $250.00 $750.00 $1428.00 | 280 | |
Inhibe la bomba de protones V-ATPasa, aumentando el pH lisosomal, lo que afecta indirectamente a ATG4B porque su actividad depende de las condiciones ácidas en los autolisosomas. |