Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ASB-10 Activadores

Los activadores comunes de ASB-10 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, la D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6, el IBMX CAS 28822-58-4 y el PMA CAS 16561-29-8.

Los activadores de la ASB-10 abarcan un conjunto distinto de compuestos químicos que refuerzan indirectamente la actividad funcional de la ASB-10 a través de intrincadas vías de señalización. Por ejemplo, la forskolina y el IBMX elevan los niveles intracelulares de AMPc, que posteriormente activan la proteína cinasa A (PKA). La PKA es conocida por su capacidad de fosforilar una miríada de proteínas diana y puede servir para potenciar la actividad de la ASB-10 a través de esta modificación postraduccional. Del mismo modo, la PMA, al activar la proteína cinasa C (PKC), podría instigar una cascada de señalización que fosforila y estabiliza la ASB-10, potenciando así su papel funcional. Por otra parte, la esfingosina-1-fosfato (S1P) interactúa con los receptores acoplados a proteínas G para iniciar vías de señalización que modulan la degradación proteasomal, un proceso en el que la ASB-10 está estrechamente implicada, aumentando así potencialmente la estabilidad y actividad de la ASB-10.

Además, los compuestos que afectan a la dinámica del calcio intracelular, como el A23187 (Calcimicina) y el Thapsigargin, pueden activar las quinasas y fosfatasas dependientes del calcio, lo que puede conducir indirectamente a la activación de la ASB-10. El inhibidor de PI3K LY294002 y el inhibidor de mTOR Rapamycin también contribuyen a este repertorio regulador al afectar a la señalización de AKT y a los procesos reguladores celulares, respectivamente, lo que podría influir positivamente en la actividad de ASB-10. Además, la modulación de la vía MAPK mediante inhibidores específicos de la cinasa como U0126, PD 98059 y SB203580, dirigidos a MEK1/2 y p38 MAPK, podría cambiar la señalización celular a favor de la mejora de la actividad de ASB-10. Estos inhibidores podrían aliviar la retroalimentación negativa de la actividad de ASB-10 y aumentar la eficacia de la vía MAPK. Estos inhibidores podrían aliviar la retroalimentación negativa o los efectos inhibidores competitivos dentro de la vía, facilitando así un entorno en el que la actividad de la ASB-10 aumenta indirectamente. La acción del galato de epigalocatequina (EGCG) también encarna este principio, ya que inhibe las quinasas que, de otro modo, podrían suprimir la función de la ASB-10, lo que sugiere que el EGCG podría aumentar indirectamente la actividad de la ASB-10 a través de la reducción de la regulación mediada por quinasas. En conjunto, estos activadores de la ASB-10, a través de su modulación específica de las vías de señalización, confieren un mayor estado de actividad funcional a la ASB-10 sin necesidad de estimulación directa o aumento de la expresión.

Items 141 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación