Items 291 to 300 of 367 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Loxoprofen sodium | 80382-23-6 | sc-279283 | 1 g | $300.00 | ||
El loxoprofeno sódico es un compuesto aromático que se distingue por sus características estructurales únicas que promueven interacciones intermoleculares específicas. La presencia del anillo aromático potencia su deslocalización de electrones, contribuyendo a su estabilidad y reactividad. Este compuesto presenta una notable solubilidad en disolventes polares, lo que facilita diversas vías químicas. Su configuración electrónica distintiva permite sustituciones electrofílicas selectivas, influyendo en la cinética de reacción y permitiendo diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||
(S)-Metoprolol | 81024-42-2 | sc-212886 | 1 mg | $255.00 | 1 | |
El (S)-metoprolol presenta notables propiedades aromáticas debido a su estereoquímica, que influye en su distribución electrónica y reactividad. El sistema de anillos aromáticos del compuesto permite la estabilización por resonancia, mejorando su interacción con los electrófilos. Su orientación espacial única promueve interacciones específicas de apilamiento π-π, mientras que la presencia de grupos hidroxilo facilita los enlaces intramoleculares de hidrógeno. Esta interacción de características estructurales contribuye a sus característicos patrones de reactividad y comportamiento cinético en diversos entornos químicos. | ||||||
4-(3-Amino-2-hydroxypropoxy)phenylacetamide | 81346-71-6 | sc-216669 | 100 mg | $330.00 | ||
La 4-(3-Amino-2-hidroxipropoxi)fenilacetamida destaca como compuesto aromático debido a sus exclusivos grupos funcionales amino e hidroxi, que facilitan el enlace de hidrógeno y mejoran la solubilidad en disolventes polares. La presencia del anillo aromático contribuye a sus propiedades electrónicas, permitiendo la estabilización por resonancia. Este compuesto puede participar en reacciones de sustitución electrofílica, ampliando su perfil de reactividad y permitiendo la formación de arquitecturas moleculares complejas en química sintética. | ||||||
Alpidem | 82626-01-5 | sc-210789 | 5 mg | $420.00 | ||
El alpidem es un compuesto aromático caracterizado por sus propiedades únicas de donación de electrones, que facilitan la estabilización de resonancia en su estructura. Esto aumenta su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. La presencia de grupos funcionales específicos permite interacciones selectivas con electrófilos, dando lugar a distintas vías de reacción. Además, el alpidem presenta una solubilidad notable en disolventes orgánicos, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos y aplicaciones. | ||||||
2-Benzylpiperazine | 84477-71-4 | sc-265432 | 10 mg | $185.00 | ||
La 2-bencilpiperazina es un compuesto aromático que destaca por sus propiedades únicas de donación de electrones, que potencian su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. El anillo de piperazina introduce cierto grado de flexibilidad, lo que permite diversas conformaciones que pueden influir en las interacciones moleculares. Su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π con otros sistemas aromáticos puede afectar significativamente a la solubilidad y la reactividad en síntesis orgánicas complejas. | ||||||
5-Chloronaphthalene-2-sulfonyl Chloride | 89108-45-2 | sc-210315 | 1 g | $360.00 | ||
El cloruro de 5-cloronaftaleno-2-sulfonilo presenta una notable reactividad como haluro ácido, caracterizada por su capacidad para someterse a la sustitución nucleofílica del acilo. El grupo cloruro de sulfonilo aumenta la electrofilia, facilitando reacciones rápidas con aminas y alcoholes. Su estructura aromática contribuye a la estabilidad al tiempo que permite interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en la solubilidad y la reactividad en diversos entornos químicos. Las propiedades electrónicas únicas de este compuesto permiten vías de funcionalización selectivas, lo que lo convierte en un intermediario versátil en química sintética. | ||||||
2-Hydroxyphenylboronic acid | 89466-08-0 | sc-259941 sc-259941A | 1 g 5 g | $22.00 $84.00 | ||
El ácido 2-hidroxifenilborónico presenta propiedades fascinantes debido a sus funcionalidades hidroxilo y ácido borónico, que facilitan fuertes enlaces de hidrógeno y la coordinación con iones metálicos. Este compuesto participa en reacciones de acoplamiento cruzado únicas, aprovechando su capacidad para formar complejos estables con electrófilos. Su estructura aromática contribuye a mejorar la estabilidad y la reactividad, permitiendo transformaciones selectivas en síntesis orgánica y catálisis, al tiempo que influye en la solubilidad y la dinámica de interacción en diversos entornos. | ||||||
2-Fluorophenethyl bromide | 91319-54-9 | sc-254250 | 1 g | $47.00 | ||
El bromuro de 2-fluorofenetilo se caracteriza por su reactividad única derivada de la presencia de un átomo de bromo, que actúa como un potente grupo saliente en las reacciones de sustitución nucleofílica. El sustituyente flúor aumenta la electrofilia del compuesto, favoreciendo una rápida cinética de reacción. Su estructura aromática permite interacciones de apilamiento π-π, que influyen en la solubilidad y la reactividad en diversas transformaciones orgánicas. Las distintas propiedades electrónicas y estéricas de este compuesto facilitan diversas vías de síntesis. | ||||||
(1S,2R,5S)-(+)-Menthyl (R)-p-toluenesulfinate | 91796-57-5 | sc-237835 | 1 g | $143.00 | ||
El (1S,2R,5S)-(+)-Mentilo (R)-p-toluenosulfinato es un intrigante compuesto aromático caracterizado por su grupo sulfinilo quiral, que introduce efectos estereoelectrónicos únicos. Este compuesto presenta importantes interacciones dipolo-dipolo, lo que aumenta su reactividad en escenarios de ataque nucleofílico. La presencia del grupo mentílico contribuye al impedimento estérico, influyendo en la cinética de reacción y la selectividad en sustituciones aromáticas electrofílicas. Su distintiva arquitectura molecular permite aplicaciones versátiles en vías sintéticas, mostrando su papel en transformaciones orgánicas complejas. | ||||||
Deschloro Atovaquone | 92458-44-1 | sc-211251 | 1 mg | $560.00 | ||
La atovaquona descloro presenta una notable estabilidad en su estructura aromática, atribuida a los efectos de sustracción de electrones de su sustitución por cloro. Esta modificación altera la reactividad del compuesto, potenciando su carácter electrófilo y facilitando reacciones específicas de sustitución aromática. La configuración estérica única del compuesto influye en su interacción con los electrófilos, dando lugar a distintas vías de reacción. Además, su solubilidad en varios disolventes permite aplicaciones versátiles en síntesis orgánica, afectando tanto a la cinética como a la termodinámica de las reacciones. | ||||||